Renault lanzó el auto que quiere desplazar a una joya de Volkswagen (traen 360 unidades para este semestre)

(Por Mathías Buela) Más de 300 personas pudieron apreciar las características de un SUV compacto y disfrutar la actuación de la banda Turf.

Renault presentó en el país el nuevo Kardian ante más de 300 personas, en un evento que contó con la actuación de la banda de rock argentina Turf y del DJ Nico Núñez.

“El lanzamiento del nuevo Kardian marca un paso importante en el plan estratégico de lo que llamamos ‘Renaulution’: el inicio de la fase de renovación en los mercados internacionales de Renault. Este nuevo modelo es el primero de una gama completa de vehículos con un enfoque internacional, que ilustra la nueva estrategia de la marca”, expresó Omar Daneri, CEO de Santa Rosa Motors.

Se trata del primer vehículo con esta nueva identidad que se lanza en Uruguay y no reemplaza a ningún modelo previo sino que apunta a captar a un nuevo sector del mercado de, más o menos, 30 años en adelante. Para Daneri esto “es un ejemplo de la evolución e innovación constante que forma parte del ADN de Renault. Siempre buscamos atender a las demandas de nuestros consumidores con productos que ofrecen la mejor tecnología, seguridad y diseño”.

El nuevo auto viene en tres versiones, con los siguientes precios: Kardian Evolution 1.0  a  26.990 dólares; Kardian Techno 1.0  a 28.990 dólares y el Kardian Première Edition 1.0 a 29.990 dólares. Según supo InfoNegocios el importador uruguayo encargó 360 unidades para este semestre y apunta a destronar al Volkswagen Nivus como líder de ventas en el segmento.

Este SUV del segmento B estrenará motores, cajas de cambio y tecnologías que hasta ahora no tenían los modelos de la marca producidos en la región. Ofrece un potente rendimiento y una aceleración con 200N.m de torque, gracias a su caja de cambios EDC y su motor turbo con una potencia de 120CV.

En cuanto a la tecnología, incorpora una pantalla multimedia flotante de 8" con replicación inalámbrica para smartphones hasta el tablero digital de 7", que mantiene informado al conductor sobre su vehículo, su forma de conducir y más.

Además, el conductor no necesita sacar la llave para desbloquear, bloquear o arrancar el vehículo, ya que la detecta en forma automática. 

Por el lado de la seguridad, viene con seis airbags. Como parte del programa Human First, está equipado con trece innovadores sistemas avanzados de asistencia a la conducción, los cuales ayudan a conducir de manera más segura y tranquila, estacionarse con más facilidad y estar más alerta en la calle.

Entre estas tecnologías cuenta con cámara multivisión, para obtener una buena visión para maniobrar fácilmente; alerta de punto ciego (BSW), que se activa cuando la velocidad es superior a 9mph, utilizando luces de alerta para advertir de la presencia de vehículos que se encuentran fuera de su campo visual; freno de emergencia automático (AEB), que alerta al conductor del riesgo inminente de colisión frontal con un vehículo detenido; asistencia de arranque en pendiente, evitando que el vehículo se deslice hacia atrás; control de crucero adaptativo (ACC), que mantiene al automóvil a una distancia segura del vehículo de adelante; y advertencia de colisión frontal (FCW), emitiendo una alerta sonora y visual cuando el sensor detecta que la distancia es insuficiente.

Con respecto al diseño, realizado 100% con el ADN de Renault, este vehículo fusiona elegancia y estilo a la perfección. Con una carrocería bitono, llega al mercado en seis colores, manteniendo el negro en el techo.

En su interior cuenta con un espacio centrado alrededor del conductor y los pasajeros, asientos ergonómicos de diseño Renault, iluminación ambiental multisentido para personalizar la experiencia, una consola central elevada equipada con tecnologías tales como la palanca de cambios electrónica, así como materiales excepcionales y acabados de gran calidad.

En auge el crecimiento demográfico al norte de Carrasco (Carrasco Polo Club se alinea a la tendencia con nuevos proyectos)

(Por Antonella Echenique) La zona norte de Carrasco, donde se encuentra el Carrasco Polo Club, está experimentando un crecimiento inmobiliario. La construcción de nuevos barrios como Ombúes, La Candelaria y San Felipe está llevando a que familias y profesionales se muden allí, incrementando la demanda de servicios y actividades recreativas. Para conocer cómo el club se alinea con este crecimiento estratégico, Infonegocios conversó con el gerente general del club, Guillermo Castiglioni.

Creatividad en cada m2 (con inversiones por encima de US$ 20 millones Estudio SEIS se afianza en MVD)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en desarrollar proyectos inmobiliarios cuyo mayor diferencial es, según los socios directores, el diseño y la calidad. Con más de 20 millones de dólares de inversiones en distintas obras en proceso, Estudio SEIS Arquitectos consolida su marca en Punta Carretas como también en Carrasco. De esto hablamos con Sprintzick y Rzeszytkowski desde InfoNegocios.

Revolución en el mercado de movilidad (TripWip cierra alianzas estratégicas y más de 11.000 usuarios en 9 meses)

(Por Antonella Echenique) Con tan solo nueve meses, revolucionaron el mercado de alquiler de autos. Con más de 11.000 usuarios en la plataforma uruguaya, TripWip, la cual se dedica a la intermediación de servicios de alquiler de autos entre particulares, estableció una alianza estratégica con Viatik y además cerró una ronda de inversión de 700.000 dólares para expandirse a México.