¿Querés monitorear tus redes sociales? Contexto140 lo hace posible (y sin costo)

Contexto140 se desarrolló a fines de 2011 como un experimento para HTML5, una de las tantas experiencias que el equipo de Fx2 lleva a cabo como parte de su hincapié en formación continua del equipo en nuevas tecnologías. Se comenzó a utilizar formalmente para política en enero de 2012, monitoreando perfiles de actores políticos uruguayos. "La base de políticos se fue cargando y actualizando desde enero 2012 a la fecha a medida que estos se fueron incorporando... (seguí, hacé clic en el título)

...  a la red social y hoy en día son más de 250", sostiene Victoria D´Andrea, encargada de comunicación. Contexto140 corre sobre una plataforma desarrollada por Fx2 que se llama Vigía.

Vigía es una herramienta para monitoreo de redes sociales, que en el caso de Contexto140 esta configurada para política pero que en realidad puede servir para la temática que se desee configurar. ¿Qué se puede monitorear? Desde perfiles, hashtags, textos sobre Facebook, Twitter, hasta Blogs (RSS). Mediante la herramienta Vigía el usuario puede definir: qué perfiles (cuentas) seguir, qué hashtags seguir, qué blogs o cuentas de Facebook seguir  y qué búsquedas realizar en Twitter.
Una vez configurado esto, los motores de búsqueda de Vigía comienzan a procesar información y buscarla de forma permanente en los objetivos indicados. La información obtenida puede ser a su vez procesada para ser "catalogada" en temas para su mejor análisis. En el caso de Contexto140, por ejemplo, los tweets son catalogados automáticamente según partido político y hasta temática, y se agrupa la información audiovisual que se comparte en esos tweets para ver de un vistazo qué noticias, fotos y videos se están compartiendo en cada momento. A su vez con la información estadística recabada se generan gráficas interactivas que son actualizadas en el momento en que la persona está en la página, se generan "en vivo" digamos.

"Vigía implementa una serie de reportes con gráficos y filtros. Además permite bajar la información a Excel o similar y hacer análisis más detallados.
Se puede monitorear lo que el cliente necesite: marcas (saber qué dicen en las redes sociales de una marca), prospectos (buscar gente que quiera comprar un auto), deportes, etc. Es tan amplio como las necesidades del cliente", nos cuenta Victoria D´Andrea.
 

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.