Que llueva café en Montevideo: Viaggio abrió su primer local y va por más mercados

(Por Lucía Etchegoyen) Viaggio, fabrica el café en la planta de Sant Cugat del Vallés, en Barcelona, abrió esta semana su primer concepto de “store” en Punta Carretas. Ubicado en Joaquín Núñez y Ellauri en la tienda se pueden encontrar cafés en cápsula, molido y en grano, 100% compatibles con las máquinas Nespresso. “Pueden encontrar siete variedades de máquinas Nespresso cuyo costo varía entre los US$ 300 y ... (seguí, hacé clic en el título)

... U$S 450, y en unos meses tendremos cuatro modelos de una marca propia que se llama Reggio que mandamos a fabricar a Asia y que llegan a finales de noviembre”, explicó el development manager para Latam, Gabriel Tol.
La puesta a punto del local, el desembarco de la mercadería y la publicidad de Viaggio significó una inversión de U$S 400.000.

El café viene en seis intensidades distintas incluyendo un descafeinado. “Tanto el café en cápsulas como el molido y el de grano vienen en las mismas intensidades, como son la misma materia prima, se envasan también en cápsulas”, explicó Tol. Las cápsulas cuestan U$S 0,85, pero si se compran más de 200 cápsulas por ejemplo las venden a U$S 0,75. Se pueden adquirir en cajas de 10 unidades, de 60 unidades o de 120 unidades.
El café en grano viene en dos tamaños un kilo que cuesta U$S 40 y el mes próximo tendrán de medio kilo. Cuestan U$S 9 el de molido y viene en paquetes de 250 gramos.
A partir de noviembre van a comercializar accesorios como vasitos de doble vidrio (de 80 mililitros y de 200 mililitros) que no se calienta por más que no tengan asa, cucharitas en cajas de a seis unidades y porta cápsulas para unas 30 unidades.
“El público al que apuntamos son los hogares y también en oficinas de máximo unas 10 personas, que consumen café de forma espaciado y que en 15 segundos ya tiene un buen café para tomar y compartir”, explico Toll. A futuro la idea es llegar a otros países como Paraguay y Panamá donde están en tratativas. Para el verano tienen ya confirmados dos puntos de venta en Punta del Este en Sobremesa y Quijote.
 

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.