“Punta del Este es una gran puerta de entrada para el capital extranjero” (Lagom Asesores desembarcó en el principal balneario de Uruguay)

(Por Mathías Buela) La nueva casa ubicada en la calle Tenerife entre Louvre y Prado (justo detrás del Cantegril Country Club), se inauguró oficialmente el viernes 19 de abril y abrió sus puertas al público este lunes 23. Jonhatan explica que es un lugar ameno, una casa para recibir a los clientes como en casa, donde generar espacios de encuentro social.

Si hablamos en términos de salud física, para que los indicadores estén bien es necesario hacer deporte, tener una alimentación balanceada e incorporar una serie de hábitos que contribuyan a una vida saludable. Haciendo una traspolación a la salud financiera de las empresas, es necesario que las compañías también incorporen una serie de hábitos que les permita estar “fuertes”. Con el objetivo de asesorar empresas para alcanzar esa meta es que Lagom Asesores se instaló en Punta del Este.

Un poco de contexto: Lagom es una empresa que en 2023 cumplió 10 años en el mercado y que nació en el departamento de Maldonado, puntualmente en la ciudad de San Carlos, de donde es oriundo su creador, Jonhatan Lacuesta. Según contó él mismo a InfoNegocios en estos diez años “nos hemos dedicado al asesoramiento de empresas con foco financiero; entendemos que para llegar a un buen resultado financiero se necesita una asesoría en diferentes niveles”. 

Así, la empresa tiene clientes de porte mediano y grande, no solo de Uruguay sino también internacionales: “nacimos en Maldonado y hoy nos mudamos a Punta del Este donde tenemos varios clientes. Punta del Este es una puerta de entrada al capital extranjero, muchos de nuestros clientes son extranjeros, yo me especialice en fiscalidad internacional (estudié en Barcelona), tenemos un valor agregado para entender cómo funciona la tributación  a nivel internacional así como en la manera de bajarlo a tierra para clientes que se quieren instalar en Uruguay”, también me especialicé en finanzas entendiendo que hay una necesidad para ayudar a las empresas a crecer, explica Lacuesta.

Sobre el modelo de negocios de Lagom, también explica que lo trabajan de dos formas: “apostamos a relaciones de largo plazo. Así que cobramos un fee mensual dependiendo del servicio pero también trabajamos con proyectos específicos”. El denominador común es que se trabaja a medida de las necesidades del cliente, aclara. “Hemos desarrollado la habilidad de trabajar con clientes medianos y grandes que tienen diferentes desafíos en su crecimiento empresarial. Los ayudamos a mejorar la gestión con foco en mejorar las finanzas”. 

La nueva casa ubicada en la calle Tenerife entre Louvre y Prado (justo detrás del Cantegril Country Club), se inauguró oficialmente el viernes 19 de abril y abrió sus puertas al público este lunes 23. Jonhatan explica que es un lugar ameno, una casa para recibir a los clientes como en casa, donde generar espacios de encuentro social. “El que damos es un servicio de confianza y es importante construir relaciones”, cierra.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!