“Punta del Este es una gran puerta de entrada para el capital extranjero” (Lagom Asesores desembarcó en el principal balneario de Uruguay)

(Por Mathías Buela) La nueva casa ubicada en la calle Tenerife entre Louvre y Prado (justo detrás del Cantegril Country Club), se inauguró oficialmente el viernes 19 de abril y abrió sus puertas al público este lunes 23. Jonhatan explica que es un lugar ameno, una casa para recibir a los clientes como en casa, donde generar espacios de encuentro social.

Si hablamos en términos de salud física, para que los indicadores estén bien es necesario hacer deporte, tener una alimentación balanceada e incorporar una serie de hábitos que contribuyan a una vida saludable. Haciendo una traspolación a la salud financiera de las empresas, es necesario que las compañías también incorporen una serie de hábitos que les permita estar “fuertes”. Con el objetivo de asesorar empresas para alcanzar esa meta es que Lagom Asesores se instaló en Punta del Este.

Un poco de contexto: Lagom es una empresa que en 2023 cumplió 10 años en el mercado y que nació en el departamento de Maldonado, puntualmente en la ciudad de San Carlos, de donde es oriundo su creador, Jonhatan Lacuesta. Según contó él mismo a InfoNegocios en estos diez años “nos hemos dedicado al asesoramiento de empresas con foco financiero; entendemos que para llegar a un buen resultado financiero se necesita una asesoría en diferentes niveles”. 

Así, la empresa tiene clientes de porte mediano y grande, no solo de Uruguay sino también internacionales: “nacimos en Maldonado y hoy nos mudamos a Punta del Este donde tenemos varios clientes. Punta del Este es una puerta de entrada al capital extranjero, muchos de nuestros clientes son extranjeros, yo me especialice en fiscalidad internacional (estudié en Barcelona), tenemos un valor agregado para entender cómo funciona la tributación  a nivel internacional así como en la manera de bajarlo a tierra para clientes que se quieren instalar en Uruguay”, también me especialicé en finanzas entendiendo que hay una necesidad para ayudar a las empresas a crecer, explica Lacuesta.

Sobre el modelo de negocios de Lagom, también explica que lo trabajan de dos formas: “apostamos a relaciones de largo plazo. Así que cobramos un fee mensual dependiendo del servicio pero también trabajamos con proyectos específicos”. El denominador común es que se trabaja a medida de las necesidades del cliente, aclara. “Hemos desarrollado la habilidad de trabajar con clientes medianos y grandes que tienen diferentes desafíos en su crecimiento empresarial. Los ayudamos a mejorar la gestión con foco en mejorar las finanzas”. 

La nueva casa ubicada en la calle Tenerife entre Louvre y Prado (justo detrás del Cantegril Country Club), se inauguró oficialmente el viernes 19 de abril y abrió sus puertas al público este lunes 23. Jonhatan explica que es un lugar ameno, una casa para recibir a los clientes como en casa, donde generar espacios de encuentro social. “El que damos es un servicio de confianza y es importante construir relaciones”, cierra.

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Ni cuentas de madera o nudos en una cuerda (ahora en el campo se usa RanchGPT)

Ahora los productores agropecuarios, ya sea que estén trabajando en el establecimiento o se encuentran a kilómetros de distancia, pueden con RanchGPT, una herramienta digital que optimiza la gestión agropecuaria del campo, gestionar su producción, reducir su huella de carbono y acceder a datos en tiempo real. Desde InfoNegocios hablamos con Adrián Zanoni, responsable del proyecto.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.