Punta del Este en “caída libre”… en el negocio del paracaidismo no hay lugar para flojos

No todo es playa y fiesta en el este uruguayo. También hay lugar para los audaces y los adictos a la adrenalina. Para ellos, el salto en paracaídas a 10 mil pies (unos 3.300 metros de altura) puede ser una opción, eso sí, algo onerosa (pero en vacaciones uno se anima a darse el gusto) comparada con la playa. La empresa Tandem Factory dispone de tres aeronaves y siete instructores y ofrece sus servicios en el Aeropuerto de El Jagüel y Punta Ballena en temporada y el resto del año en el Aeroclub de Canelones. El costo de la experiencia supera los US$ 200.
Facundo Peradotto, coordinador general de la empresa, nos cuenta que los que más se animan son los hombres (en una relación de 70-30) y que las edades oscilan entre 21 y 35, aunque aclara que este ítem no es limitante ya que han tenido clientes de hasta 65. Los saltos se producen en El Jagüel de 9 a 19.30 y están condicionados por el clima.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

El costo es de $ 4.900 y podes adquirir paquetes de videos desde $ 800 (el resto del año cuesta $ 4.800). El paquete incluye 15 minutos de charla previa, 10 minutos que se utilizan para el equipamiento, 25 minutos de vuelo por los puntos más lindos de Punta del Este (La Barra, Isla Gorriti, Punta Ballena, entre otros), pero lo más excitante son los 45 segundos de máxima adrenalina que dura la caída libre, que se suman a los 7 u 8 minutos de vuelo hasta aterrizar en el Jagüel. Le preguntamos cómo estaban viendo esta temporada y su percepción es buena, dado el auge de la actividad y a los clientes brasileños que en el este “salvan las papas”.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.