Punta Ballena lleva su corazón a Paraguay (inversión de US$ 1 millón)

La fábrica uruguaya Punta Ballena conocida principalmente por la fabricación de 32 tipos de alfajores, llega a Paraguay con una fábrica propia que estará funcional a partir de marzo de 2020.

InfoNegocios habló con Pablo Flangini, gerente de Comercio Exterior y uno de los propietarios de la empresa que fundó su padre junto a su hermano. Flangini señaló que en la actualidad Punta Ballena, que cuenta con 36 años de vida, tiene presencia en Puerto Rico, Panamá, Brasil -desde hace 12 años-, Estados Unidos y recientemente en Chile, pero que a su vez, prepara el arribo de la industria de alfajores a Paraguay. 

El local ya está definido, la inversión ronda US$ 1 millón, se producirán alfajores simples, dobles, triples y los de alta gama, alfajores premium y los más sofisticados como el arrolate y el cocolate, los vamos a mandar desde Uruguay. El objetivo es brindar una línea completa (en Uruguay son 7). La fábrica quedará pronta en marzo de 2020.

En la actualidad la producción de Punta Ballena representa el 42% del mercado uruguayo de alfajores. Según el empresario desde hace tres años se reporta una baja sostenida de un 10%  por año, es decir que en comparación a tres años atrás se producen un 30% menos de alfajores.

“El balance sigue siendo positivo, pero para que que tengas una idea, llegamos a producir una gran cantidad de unidades por mes hace tres años y hoy estamos muy por debajo.Yo creo que el total del mercado hoy está en el entorno de 10 millones de unidades al mes” comentó Flangini. 

La planta en Uruguay cuenta con 16.000 m2 de área productiva con un valor de US$ 8 millones aproximadamente.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.