Publicidad en el pan, ¿la viste? Por $147.000 tu marca en la bolsa de la flauta

(Por Liz Gandini) Se trata de la empresa española Publipan que tiene representantes en más de 20 países y, en Uruguay está presente de la mano de Carolay Cotto, que escapando de la presión que tenía en su trabajo relacionado a los servicios financieros en el 2014 se la jugó y decidió traer Publipan a Uruguay.  En este año y medio que ha pasado, Publipan Uruguay ya ha repartido más de 1 millón de bolsas… (seguí, hacé clic en el título) 

... y se ha transformado en un vehículo de comunicación y publicidad elegido por marcas como Danone, Unilever, Intendencia de Montevideo, Campiglia Pilay, entre otros. Una acción de Publipan puede costar $120.000 más IVA y esto incluye la impresión de 30.000 bolsas, maquetado, distribución y control en las panaderías (con este tiraje se puede llegar hasta a 100)

¿Cómo funciona Publipan? Primero que nada hay que establecer una red de panaderías afín con aceptar las bolsas de modo gratuito. Se trata de bolsas de papel ecológicas que vienen de España, de distintos tamaños, en las que se entrega el pan o los bizcochos. Publipan distribuye gratuitamente estas bolsas con publicidad en las panaderías y, estas evitan ese costo y además abandonan el nylon que comúnmente se usa para entregar el pan. Hoy Publipan cuenta con una red de 414 panaderías, 366 en Montevideo. “Algunas panaderías nos dijeron que no, otras fue difícil convencer pero hoy están muy contentas. El uruguayo desconfía y piensa que aunque se las das gratis hoy, en el futuro les vas a cobrar algo, y eso no es así”, explicó Carolay Cotto. Y es que el negocio justamente está en encontrar a los anunciantes  que elijan pautar en las bolsas y son ellos los que pagan por esto, no los panaderos ni los compradores de pan.

Las bolsas de Publipan vienen directamente de España porque como explica Cotto, acá en Uruguay no existen ni las máquinas ni las tintas al agua ecológicas que no contaminan el alimento y tampoco el mar, por ejemplo, si se caen al transportarse (vienen en barco). “Hoy en día es inviable hacerlas acá, sería una segunda etapa si la cosa funciona bien”, expresó Cotto. El traslado de las bolsas requiere que una campaña tarde aproximadamente 1 mes en estar activa desde que se dio el ok al diseño y se encargaron en España.

Pero este negocio permite además la venta de franquicias, a un costo de  12.000 euros. El mercado uruguayo resulta muy pequeño y aún no hay franquiciados. En otros países,  por ejemplo, Brasil hay 50 franquicias. El costo de la franquicia incluye el canon inicial por usar la marca, material de merchandising, estadía en España para aprender del negocio, entre otras cosas. Si bien en Uruguay aún no se ha vendido ninguna franquicia, Cotto fue más allá y está negociando una acción de Coca Cola en Uruguay y en Paraguay, mercado pequeño y similar al uruguayo, donde toda la acción se manejará como si fuera una franquicia de Publipan Uruguay.
 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.