Producimos 800.000 litros anuales de aceite y tenemos más hectáreas de olivos que de viñas

La plantación de olivos en Uruguay ha crecido enormemente en los últimos años y, hoy en día, hay más de 10.000 hectáreas plantadas, una superficie que supera al territorio uruguayo ocupado por viñedos. Nuestro país ha obtenido un gran reconocimiento mundial pero los uruguayos, aún seguimos prefiriendo las marcas importadas. “Los países tradicionalmente productores inundan nuestro mercado con… (seguí, hacé clic en el título)

... productos de mala calidad y bajo precio. Por ello entendemos que la educación del público consumidor es básica en el proceso de comparación y elección del aceite de oliva a consumir”, expresó Sylvana Cabrera, directora de Comer y Beber y organizadora del evento Sabor Oliva.

En Uruguay hay aproximadamente 30 productores de aceite de oliva de alta calidad y se ha exportado a países como EE:UU, Brasil, Canadá y Japón. La producción este año ha sido aproximadamente de 800.000 litros y se estima que esta cifra alcance los 10 000.000 litros por cosecha en una década. ¿Y cuál es la principal ventaja de nuestros aceites? “Sin dudas la mayor ventaja frente a los aceites importados es la frescura y las cualidades sensoriales de los mismos, la certeza es que la oferta se refiere siempre a aceite Oliva Virgen Extra” explicó Sylvana. Además, nos cuenta que los uruguayos estamos en un “proceso de educación para aprender a diferenciar entre un simple aceite de oliva o un aceite de oliva virgen extra” y además asevera que “hay un público comprador de precio, mientras el sibarita y consumidor exigente, en lo que a calidad se refiere, ha comenzado a percibir las diferencias sensoriales entre un aceite y otro”.

Es justamente para consolidar este sector que el 23 de octubre en el Hotel Cottage se realizará el primer salón de aceite de oliva virgen extra, Salón Oliva, con el objetivo de demostrar lo que hace el sector y por qué está tan bien posicionado nuestro país en materia de producción de aceite de oliva extra de alta gama.  “Será un evento para un público empresarial donde el mismo podrá conocer, catar y negociar directamente con las empresas que producen Aceite de Oliva Virgen Extra en Uruguay”, añadió.
 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.