¿Precisas una mano para ordenar tu placard? El Vestidor Lifestyle te asesora por $ 2.000

(Por Lucía Etchegoyen) Parece que la asesoría y organización no sólo son necesarias para la oficina o las bodas, ahora también ingresan a las cuatro paredes de nuestra habitación. El Vestidor Lifestyle arrancó en noviembre en nuestro país y forma parte de NAPO (National Association of Professional Organizers). María Cecilia Mañana, directora, nos cuenta que la oferta va desde perchas, hasta cajas, ... (seguí, hacé clic en el título)

... canastos, porta bijou, cajas para alhajas, cajas para zapatos y organizadores en tela. Los productos son importados tanto de Italia como de Estados Unidos.

¿Cómo funciona? "Brindo el servicio de asesoramiento y organización de espacios de guardado. En una entrevista personal con el cliente, en el lugar donde desea recibir el asesoramiento, se analiza el espacio y las posibilidades de organización del mismo", sostiene María Cecilia. El asesoramiento para la organización son tres horas de servicio y tiene un valor de $2.000. Mientras que el valor de organizar los espacios varía de $ 2.400 por tres horas hasta $ 3.500 por cinco horas.

La atención se brinda a todo el país y la clienta más reciente, de Paysandú, contrató los servicios de asesoría así como la compra de varios elementos, la suma entre ambos ítems superó los $ 5.000.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.