Por U$S 190.000 podes tener tu chacra en La Baguala

(Por Florencia Blengio) Tomas Bameule, director de La Baguala, nos comentó el avance del emprendimiento, si bien hace bastante tiempo que está en marcha recién ahora comienza a tomar vuelo, luego de que ya se vendieron las primeras 4 chacras.  

“En 2015 se lanzó el hotel, luego en julio de 2016 la venta de las chacras y para diciembre de 2016 el centro ecuestre que cuenta con 24 caballerizas” comentó Bameule.

Las chacras son 112 de las cuales “en esta primera etapa estamos vendiendo 33 de las que ya 4 que están vendidas. Hay una obra que ya está terminándose y un par de obras más que están por arrancar. Por disposición de la intendencia tenemos la posibilidad de vender chacras de 3 hectáreas o más. En promedio son todas de 3 hectáreas, pero hay alguna quizás un poco más grande”.

Los precios de las chacras arrancan en los 190.000 dólares y suben hasta llegar a los 500.000 dólares, dependiendo del tamaño y de la ubicación. “Las que están sobre el mar son más caras que las de segunda o tercera fila. El precio depende de la ubicación y las vistas de cada una. En promedio están en 10 dólares por m2”.

Si compras tu chacra el hotel funciona como Club House por lo que el propietario de la chacra cuenta con todos los servicios de La Baguala. “Tenemos vigilancia 24 horas en el predio. El acceso a la piscina, el gimnasio, el spa o la cancha de tenis (que es de cemento) es sin cargo. Además, el propietario tiene un 15% de descuento en los consumos que tenga, por ejemplo, en el restaurante del hotel”.

El hotel tiene mayor movimiento de setiembre-octubre a mayo, después entra en una temporada baja. “En esta época es muy utilizado por empresas para hacer eventos y capacitaciones. También se hacen casamientos. En el salón más grande entran hasta 500 personas”.

Los salones varían todos en su función. Hay algunos con mayor y otros con menor capacidad. Por ejemplo, “en el centro ecuestre también tenemos un salón que tiene una capacidad de hasta 50 personas y funciona para reuniones más íntimas. Además, hacemos pensionado de caballos, tenemos un picadero”.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.