Por cuarto año vuelve el Desafío 2 Arroyos en el que esperan 800 competidores (y es otra vez apoyado por Grupo Disco)

(Por Pía Mesa) El próximo 25 de febrero se realizará la cuarta edición del Desafío 2 Arroyos (D2A), una competencia que se desarrollará junto al grupo de corredores Halcones Uruguay a través de las playas localizadas entre los arroyos Carrasco y Pando. La carrera tiene un fin solidario y la mitad del monto recaudado por las inscripciones será donado a la Fundación Pérez Scremini y a la ONG Esclerosis Múltiple Uruguay (EMUR).

Desde la organización del evento, Enrique Navas, miembro del grupo de corredores Halcones Uruguay dijo a InfoNegocios que el propósito de la competencia es fomentar la actividad deportiva y la vida saludable. “Este evento no tiene carácter comercial, sino que por el contrario donamos la mitad de lo recaudado a EMUR y a la Fundación Pérez Scremini, la otra mitad es destinada a los costos de la competencia”, indicó.

Como en ediciones anteriores, el Desafío 2 Arroyos cuenta con el apoyo de empresas públicas y privadas. Quien especialmente auspicia este evento es Grupo Disco, al respecto Rosario Díaz, encargada del Área de Responsabilidad Social Empresarial comentó: “Auspiciamos nuevamente la competencia porque más allá de que está vinculada a los beneficios del running, también tiene otros valores que queremos transmitir como empresa que fomenta hábitos saludables y trabaja   con conciencia social ".

Hasta el momento hay alrededor de 450 inscriptos y el cupo máximo es de 800 personas. La carrera tiene dos modalidades: 19k Endurance, que largará a las 8.00 horas desde el Hotel Bahamas (Av. del Parque y Arizona) y 10 k Short, que largará a las 8.30 horas desde la Prefectura (Bajada 22). “Es una carrera donde se marcan tiempos y habrá ganadores, pero también debe destacarse el deseo de los competidores de colaborar con causas tan importantes como necesarias de nuestro país como son la salud de los niños y de quienes padecen esclerosis múltiple”, indicó Díaz.

Para inscribirse hay tiempo hasta el 24 de febrero inclusive, el costo de las inscripciones es de $750 y se paga en el colectivo nº 295722 de RedPagos. Con la inscripción el corredor accederá a la remera oficial de la competencia, hidratación antes y después de la carrera, servicio de ropería, transporte, cobertura médico móvil, frutas, música, sorteos, pacers sanitarios y medalla recordatoria.

Mañana martes 20 de febrero, se realizará la presentación oficial de la cuarta edición de “D2A”, en el Salón de Actos de la Torre Ejecutiva de Presidencia de la República. Será a las 13 horas y estarán presente el director de la Secretaría Nacional del Deporte, Fernando Cáceres. Además habrá representantes de EMUR, de Fundación Pérez Scremini y el alcalde de la Ciudad de la Costa.

Entre los 600 corredores que participarán del D2A se encuentra el doctor Ney Castillo, Director General de la Fundación Pérez Scremini que trabaja por la cura del cáncer infantil en Uruguay y tiene a su cargo el Servicio Hemato Oncológico Pediátrico del Hospital Pereira Rossell.

A modo de adelanto, aquí un listado de los atletas que estarán participando: Yovanna Barreto, atleta que representó al país  en el último sudamericano de Trail, Lali Moratorio, Invitada representó a Uruguay en el mundial de Trail,  Ana Laura Méndez representó a Uruguay en sudamericano de Trail,  Pablo Gradiol también fue al sudamericano de Trail, Laura Básalo récord nacional en maratón y media maratón entre otros.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.