¿Podría una uruguaya salir Miss Universo o Miss World? (un “título” que nos es esquivo)

Tenemos títulos mundiales de fútbol, medallas olímpicas, incluso un Oscar, pero todavía no tenemos una uruguaya que haya recibido la corona de un certamen mundial de belleza. La semana pasada, en el Conrad Resort & Casino Punta del Este, Fernanda Semino (montevideana de 18 años) y Belén Sogliano (ídem), nos representarán en los certámenes de belleza Miss Universo y Miss Mundo, respectivamente. Como parte del premio, las chicas se prepararán durante dos meses en Bogotá, Colombia, el “semillero” de las mujeres más lindas del mundo.

La “pretemporada” en esta escuela cuesta US$ 10.000 para Miss Universo y US$ 7.000 para Miss Mundo. Las nuevas soberanas que representarán a Uruguay en los eventos internacionales que se llevarán a cabo en San Pablo, el 12 de septiembre (Miss Unverso) y en Londres (Miss Mundo) en noviembre. Además de la preparación en Colombia y de todos los gastos pagos durante los 20 días que dure el certamen, las chicas recibirán vestuario y accesorios completos para todos los eventos de protocolo por US$ 20.000 (para Miss Universo) y US$ 10.000 (Miss Mundo); membresía en Bethel Spa por un año, valor US$ 1.500; un set completo de la línea de cosmética New Color; un tratamiento valor US$ 2.000 en Lhasa Diseño de Sonrisas; y tratamientos de medicina estética por US$ 2.000 en Clínica Avril.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.