Papiros: cada vez más tecnológicos (además de las Tablets se viene el Smartwatch Papiros)

(Por Eduardo Lessa) A simple vista parece un intento para ampliar la cartera de productos, para un ojo más agudo y estratégico: aprovechar el peso de la marca y posicionarla sobre segmentos de productos que las tendencias señalan como destino. En época de zafra y fervor escolar, se están relanzando las tablets Papiros. “Se viene vendiendo muy bien, hemos tenido un crecimiento constante en tablets pese a que en Uruguay -y a nivel... (seguí, hacé clic en el título)

... mundial- su venta va decreciendo, ya no es el boom que era antes” compartió Martín González, Jefe de Marketing y Comercial de Converpel.

La novedad es lo que están por comenzar a comercializar, según González “se viene el lanzamiento de los Smartwatch Papiros en aproximadamente un mes, que se canalizarán a través de los distribuidores y del sitio de la marca para venta directa al público”.

Para la marca es una apuesta, todo un desafío que tiene su razón: “al tener un público joven consumidor, muy dinámico, conectado las 24 horas y hablando un vocabulario digital, teníamos la necesidad de abordarlo utilizando sus propios códigos, por lo que buscamos acercarnos con un producto para eso, pero con nuestra marca. Es una manera de estar cerca de los jóvenes, con una imagen renovada y hablando el mismo idioma, por ello nos lanzamos al rubro tecnología” contó González.

Respecto a las expectativas hacia estas nuevas líneas, González aseguró que “si bien es muy temprano para decirlo, aspiramos a que el rubro tecnología tenga un crecimiento en la marca lo más alto posible, incluso que en un futuro se la vincule a estos productos”.

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.