Pancakes americanos vs. alfajores: Los uruguayos Maam pisan fuerte

(Por Liz Gandini) “Los nuevos pancakes americanos rellenos Maam son los nuevos alfajores del siglo XXI”, afirmó Javier Blanco desde Maam, nueva marca uruguaya de pancakes americanos rellenos de chocolate y dulce de leche. Desde fines de marzo se puede conseguir este novedoso producto en Tienda Inglesa, Kinko y Farmashop a un precio de $22... (seguí, hacé clic en el título)

 ¿Pero de qué se trata Maam? Según explica Blanco es un producto que tiene la misma ocasión de consumo que un alfajor clásico pero con otras ventajas, “se trata de un producto rico, saludable y con menos calorías que un alfajor”, agregó. El pancake Maam no cuenta con cobertura de símil chocolate (la cual abunda en casi todos los alfajores en plaza).

Este producto es innovador acá en Uruguay y también en América del Sur ya que no hay ninguna marca que comercialice los típicos pancakes americanos que vemos en las películas pero con un toque local, porque por ejemplo, uno de los sabores es Dulce de Leche, “En la elección de los primeros rellenos y el desarrollo de la receta se contemplaron las preferencias del público local por lo que, si bien este  producto existe en algunos  países desarrollados, nuestros Pancakes Maam son únicos en el mundo”, comentó Blanco. El proyecto comenzó hace aproximadamente un año con el desarrollo de la obra civil, montaje y puesta a punto de la línea de producción, luego, hicieron una prueba piloto lanzando el producto en tres tiendas de la cadena Kinko y, al ver que el producto se consumía, se extendió la prueba a todas las sucursales de la cadena de almacenes rápidos. El paso siguiente fue el acuerdo con Farmashop, primero se anexó el producto en la oferta de algunos locales hasta hoy en día estar presente en todas las sucursales de Montevideo y próximamente en en interior. A Kinko y Farmashop se le suma Tienda Inglesa así como otros tantos puntos de venta particulares en Pocitos, Centro y Ciudad Vieja.

El Maam apunta a jóvenes de entre 16 y 35 años pero, como expresa Blanco, “contamos con muchos fanáticos mayores que nos dan su feedback y nos alientan permanentemente”. La historia de venta del producto recién se está iniciando pero desde Maam afirman que están enfocados en expandir la cobertura y “el crecimiento de venta es exponencial, estamos teniendo los índices más altos de rotación de la categoría”. ¿El futuro? Llegar a todo el país, posicionarse como una marca que elabora alimentos sabrosos, saludables y de gran calidad, así como lanzar más sabores y formatos.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.