Northweek Sunglasses lleva vendidos 100.000 lentes de sol y busca puntos de venta en UY

(Por Lucía EtchegoyenNorthweek Sunglasses nace en la costa de Barcelona en mayo de 2013 de la mano de dos jóvenes emprendedores con la clara intención de "proporcionar los lentes de sol idóneos para jóvenes con espíritu libre, amantes del sol, del deporte, de la música y la moda. Jóvenes que viven en comunidad, que disfrutan de la buena compañía, pero que a su vez son firmes defensores de la unicidad dentro del grupo",... (seguí, hacé clic en el título)

... sostiene Matxalen Algorta, encargada de comunicación de la empresa.

De la necesidad de ser únicos surgió la línea Creative, con la que puedes personalizar un modelo de lente universal mediante una amplia gama de colores intensos y atrevidos. Lentes, frontal y patillas a tu gusto para crear unos lentes de sol únicos, y todo ello bajo el paraguas del “low-cost”. El precio de esta línea es de U$S 35.

Además, ofrece una variedad de diseños ya preestablecidos como los Regular, Bold, Bamboo o Colorful por unos U$S 42, inspirados en la tendencia urbana más actual. También tiene a la venta gorros de sol "Snapback" y las llamadas Minilong que son longboards para la ciudad bien compactos y ligeros, cuyos colores podés combinar a tu gusto.

"Hace muy pocos meses que hemos abierto mercado al otro lado del atlántico, en países como Colombia, Panamá, Chile y Uruguay. Al principio la idea era hacer un testing a ver que tal respondía el mercado, y la verdad es en Uruguay donde mejor acogida estamos teniendo y por supuesto estamos muy interesados en tener presencia física en este país, tenemos muchos clientes que lo solicitan en las redes sociales", sostiene Matxalen.

En Colombia ya tienen unos 7 puntos de venta, sin embargo se puede comprar por la web desde cualquier parte del mundo con tarjetas de crédito o Paypal con un costo de envío de U$8.

"En poco más de un año en el mercado, hemos vendido más de 100.000 lentes de sol en todo el mundo, facturando 2 millones de euros (unos U$S 2,169,800). Todo distribuido a través de Internet con envíos a nivel mundial y a través de nuestra red de más de 300 puntos de venta. Esperamos seguir con este ritmo de crecimiento, obteniendo presencia en más países", confía entusiasmada

 

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)