No se quedan quietos: Amaszonas agregará más destinos y aviones desde Montevideo

(Por Sabrina Cittadino) La aerolínea de bandera boliviana que comenzó a operar en nuestro país a fines del año pasado, continúa creciendo y pretende aumentar la conectividad de Montevideo al agregar Aeroparque y Porto Alegre como futuros destinos. Así, nos lo aseguró el vicepresidente ejecutivo comercial de Amaszonas, Luis Vera. Desde el 11 de diciembre, la compañía aérea inició con tres frecuencias a la semana y en menos... (seguí, hacé clic en el título)

... de 45 días, incrementó a vuelos diarios. “Eso nos muestra que la productividad y el comportamiento del mercado han sido óptimos para nosotros”, expresó.
De momento, Amaszonas ya conecta diariamente a distintos puntos de Bolivia y Asunción con Montevideo —este último trayecto logrado gracias a la compra de permisos de operación de BQB—. Pero, según Vera, la idea es aumentar las frecuencias diarias a la capital paraguaya a tres vuelos.
Por otra parte, bajo el paraguas de BQB, Vera indicó que la empresa está haciendo las gestiones necesarias para cumplir con el anhelo de poder llegar a Aeroparque, en Buenos Aires, con dos frecuencias diarias hacia fin de año. A este nuevo destino, se le podrían agregar conexiones a algunas ciudades de Brasil: Porto Alegre es la que, por ahora, tienen en mente. “Tenemos planificado realizar alianzas estratégicas con otras líneas aéreas internacionales que operan en Carrasco, para que los pasajeros del sur de Sudamérica puedan llegar, a través de Montevideo, a otros destinos en Europa. La idea es poder ser alimentadores de estas líneas aéreas internacionales y que ellas sean de alimentadores para nosotros”, expresó el vicepresidente ejecutivo comercial de Amaszonas.
Al haber mencionado todos estos planes que tiene la compañía, le consultamos a Vera si iban a incorporar más aviones: “Amaszonas actualmente cuenta con un avión con base en Montevideo. Para fin de año esperamos contar con uno o dos más con base en el Aeropuerto de Carrasco”, finalizó.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.