Negocian otros US$ 6 M para potenciar el turismo en el Litoral

(Por Sabrina Cittadino) Como en 2007 y 2012, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el de Turismo (Mintur) están negociando con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para llegar a un acuerdo sobre un nuevo financiamiento para potenciar el turismo en nuestro país. Sobre fines del primer semestre del año que viene, se dará por finalizada la última fase del programa que comenzó en 2012 e implicó el apoyo de US$ 5.000.000 por parte del BID y el aporte de US$ 1.000.000 del Mintur.

Este monto fue destinado a los departamentos de Soriano, Río Negro, Paysandú, Salto, Artigas y Rivera, en donde se hicieron diversas obras... (seguí, hacé clic en el título)

... de infraestructura pequeñas para intentar revitalizar la llegada de turistas a esas zonas. Con la idea de potenciar este trabajo que se ha venido haciendo, las tres partes están negociando la posibilidad de contar con otro monto similar al firmado hace tres años. “El nuevo programa está pensado para no hacer tanto foco en obra, como con el anterior, sino más bien en apoyo a los proveedores y hacer fondos concursables”, nos explicó la encargada de la Coordinación Regional Río Negro – Soriano del Mintur, Nadia Coiana.
Con el proyecto pasado, que está planeado para que termine en mayo de 2016 —aunque puede existir una prórroga —, se han construido varios centros de visitantes, que tienen como finalidad ser edificios de referencia que ofrezcan información y distintos tipos de servicios a quienes llegan de visita a las distintas zonas del Litoral. Nuevo Berlín, San Javier, Montes del Queguay, Bella Unión, Artigas, Rivera y en el Valle del Lunarejo han sido alguno de los destinos en los que se han establecido esos centros de visitantes, y en algunos de estos, como en el caso de Belén, también se instalaron estaciones fluviales.
“Más allá de esas obras pequeñas, son importantes sus funcionalidades y el sustento social que tienen detrás de eso”, finalizó Coiana.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.