MVD Crossfit sigue dando su máximo 

(Por Ernesto Andrade) Los pioneros del Crossfit en Uruguay toman impulso y abrirán un nuevo “Box” de entrenamiento a fines del 2019. InfoNegocios habló con Marcel Capo quien junto a su hermano Mathias fueron pioneros en el año 2012 al incorporar el Crossfit en Uruguay. Una forma de entrenamiento que “te permite con 1 hora de trabajo, estar muy bien físicamente”.

Luego de vivir un año en Estados Unidos, Mathias decidió  traer esta disciplina y abrir junto a su hermano en el año 2012, el primer “box” que se ubicó en Luis Surraco y Comandante Braga

MVD Crossfit fue el primero en afiliarse al “Crossfit In” de Uruguay. Con el lema “Da tu máximo” los hermanos han llegado a tener 2 box de entrenamiento propios y una franquicia. Al día de hoy se mantiene abierto uno en 26 de Marzo entre Manuel Pagola y Miguel Barreiro de 500 m2 y la franquicia en la calle Paulino Pimiento, luego de vender el de mayor tamaño sobre Avenida Italia. 

Sin embargo los hermanos tienen planificado una nueva apertura, con una propuesta renovada para fin de año.

Los costos para entrenar en MVD Crossfit varían según la cantidad de horas que se deseen abonar, siendo 8 clases $1.600, 12 clases $1.900 y pase libre $2.200. En estos costos se encuentra incluído la sala de aparatos, yoga, nutricionista especializada en halterofilia y deportes de alto rendimiento la cual elabora planes de alimentación para los socios que así lo requieran.

En la actualidad los hermanos Capo superan los 300 afiliados, habiendo alcanzado los 700 mientras funcionaban los 3 centros de entrenamiento. 

De manera periódica se organizan competencias que nuclean a atletas no solo de Uruguay sino también de la región como Brasil, Paraguay, Chile, Argentina. El costo de las inscripciones ronda los U$S10.

“Lo que diferencia a MVD Crossfit del resto es la comunidad que se forma, el compañerismo, la diversión, que todo aquél que llega, se siente dentro de una familia” concluyeron. 

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.