Montevideo genera rentas 400% más altas que Buenos Aires, según estudio

El mercado inmobiliario de Montevideo entró en un “estado de furor” durante junio por la incursión de inversores argentinos debido a las “altas rentas en los arrendamientos de los inmuebles construidos bajo la ley de vivienda promovida”, según un estudio realizado por Meobius Real Estate.

“Un dormitorio en Montevideo se alquila en US$ 450 mensuales, frente a los US$ 135 de la capital argentina. Con garaje el alquiler llega a US$ 550”, dice el CEO de Moebius, Gonzalo Martínez a InfoNegocios. Y esto se traduce a una renta de 6.5%, es decir 400% más de renta que un apartamento en Belgrano R, que genera una renta anual de 1,54%.

Moebius advierte que la crisis argentina bajó la renta a su más bajo histórico. Según un informe de Reporte Inmobiliario publicado recientemente el promedio de renta de 35 barrios de Buenos Aires para un apartamento de 45 m2 y cuyo valor promedio es de US$ 94.416 generan una renta anual de US$ 1.629 y mensual de US$ 135,75, lo que se traduce en 1,75% renta anual. “El mercado de real estate de Argentina está en crisis por la volatilidad del dólar, alta inflación, PBI de -5,4%, desconfianza en la inversión de ladrillos”, explica el CEO de Moebius.

Otra ventaja de los inmuebles montevideanos que entran en la ley promovida es que no tienen que pagar impuestos por arrendamiento durante los primeros 10 años. A lo que se suma que hay empresas de seguros que garantizan el alquiler durante todo el contrato, logrando de esta manera que la morosidad sea cero.

Por su parte Moebius Real Estate tiene ofertas de apartamentos a estrenar de 45 m2, construidos bajo la ley de vivienda promovida y con exoneraciones impositivas por 10 años  en el Centro de Montevideo, a 3 cuadras de 18 de Julio, la principal avenida, a US$ 88.000 y US$ 103.000 con garaje. “Estos inmuebles generan rentas de 5% y 6.5% anual, respectivamente”, según dice.

Además, destaca que estos emprendimientos se pueden pagar totalmente en Argentina pues fueron edificados por una desarrolladora del país vecino con oficinas en Buenos Aires, “lo que permite a los inversores saltear la pandemia y hacerse de excelentes ofertas, con los m2 más bajos y con las altas rentas”. 

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.