Montevideo genera rentas 400% más altas que Buenos Aires, según estudio

El mercado inmobiliario de Montevideo entró en un “estado de furor” durante junio por la incursión de inversores argentinos debido a las “altas rentas en los arrendamientos de los inmuebles construidos bajo la ley de vivienda promovida”, según un estudio realizado por Meobius Real Estate.

“Un dormitorio en Montevideo se alquila en US$ 450 mensuales, frente a los US$ 135 de la capital argentina. Con garaje el alquiler llega a US$ 550”, dice el CEO de Moebius, Gonzalo Martínez a InfoNegocios. Y esto se traduce a una renta de 6.5%, es decir 400% más de renta que un apartamento en Belgrano R, que genera una renta anual de 1,54%.

Moebius advierte que la crisis argentina bajó la renta a su más bajo histórico. Según un informe de Reporte Inmobiliario publicado recientemente el promedio de renta de 35 barrios de Buenos Aires para un apartamento de 45 m2 y cuyo valor promedio es de US$ 94.416 generan una renta anual de US$ 1.629 y mensual de US$ 135,75, lo que se traduce en 1,75% renta anual. “El mercado de real estate de Argentina está en crisis por la volatilidad del dólar, alta inflación, PBI de -5,4%, desconfianza en la inversión de ladrillos”, explica el CEO de Moebius.

Otra ventaja de los inmuebles montevideanos que entran en la ley promovida es que no tienen que pagar impuestos por arrendamiento durante los primeros 10 años. A lo que se suma que hay empresas de seguros que garantizan el alquiler durante todo el contrato, logrando de esta manera que la morosidad sea cero.

Por su parte Moebius Real Estate tiene ofertas de apartamentos a estrenar de 45 m2, construidos bajo la ley de vivienda promovida y con exoneraciones impositivas por 10 años  en el Centro de Montevideo, a 3 cuadras de 18 de Julio, la principal avenida, a US$ 88.000 y US$ 103.000 con garaje. “Estos inmuebles generan rentas de 5% y 6.5% anual, respectivamente”, según dice.

Además, destaca que estos emprendimientos se pueden pagar totalmente en Argentina pues fueron edificados por una desarrolladora del país vecino con oficinas en Buenos Aires, “lo que permite a los inversores saltear la pandemia y hacerse de excelentes ofertas, con los m2 más bajos y con las altas rentas”. 

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.