Metiendo músculo y US$ Sinergia Life sacó a un club de la bohemia (el Bohemios celebra sus 90 años con varias inauguraciones)

En febrero de 2021 en InfoNegocios te contamos la primicia de que el grupo Sinergia Life invertiría en el Club Bohemios unos US$ 3 millones para reabrir y modernizar este histórico espacio deportivo del barrio Pocitos, que había cerrado sus puertas de modo temporal hacia fines de 2020. Luego de varias obras y remodelaciones, el Club Bohemios se prepara hoy, jovial, a celebrar sus primeros 90 años con más de 1.500 socios activos.

Una locura. Un disparate de aquí a allá. Una entrega de la historia… Cuando el grupo Sinergia Life apareció para echarle una mano al Club Bohemios, a Alejandro Flores -presidente del club- le dijeron que aquello era imposible, que no creían en eso y muchas cosas más. De hecho, en el barrio hasta se corrió el rumor de que en la calle Gabriel Pereira 3025, en pleno corazón de Pocitos, se iba a bajar la cortina del histórico espacio deportivo y allí se iba a levantar un moderno edificio y con muchos amenities para hacer gimnasia… como para no extrañar.

El punto es que el tiempo terminó dándole la razón a quienes están al frente del club, “pero más que el tiempo -dijo Flores a InfoNegocios-, lo hubo aquí fue el convencimiento de que era el camino que había que tomar y sobre todo el cumplimiento en los compromisos asumidos por parte de Sinergia Life”.  

Como adelantamos en febrero de 2021, el grupo Sinergia Life -cuya esencia es el trabajo colaborativo que lleva adelante Sinergia en todas sus propuestas- decidió invertir en el Club Bohemios US$ 3 millones, imprimiéndole a las actividades del club un nivel profesional mucho más alto en cuanto a experiencia y, fundamentalmente, en cuanto a gestión.

Flores recordó que, hacia fines de diciembre de 2020, luego de un año de pandemia con muchas actividades restringidas, el Club Bohemios cerró sus puertas de modo temporal, ya que venía “perdiendo unos US$ 50.000 por mes”.

“Hoy podemos decir, con satisfacción, que habernos tirado a una piscina que no conocíamos fue un acierto, ya que los socios están muy conformes, contentos y ansiosos por todas las cosas nuevas que todavía faltan, como por ejemplo la inauguración de la nueva piscina”, dijo Flores, agregando que la misma “será el lunes 2 de mayo, al día siguiente de que festejemos nuestros 90 años”.

El presidente del club remarcó a InfoNegocios la calidad en el trabajo del equipo de Sinergia Life, “que no solo son sumamente profesionales, sino que también son sumamente sensibles a la historia del club y se aquerenciaron con la misma”.

Junto con la modernización del club también hubo una renovación en el número de los socios, que “actualmente llega a los 1.500 activos, siendo unos 1.000 los socios pagantes y unos 500 los vitalicios”, puntualizó Flores, que si bien recordó que el Club Bohemios vivió una época de oro en la década del ´80, superando los 6.000 socios, en los últimos años había perdido un capital social abrumador.

En suma, no siempre el dinero hace que las cosas sucedan, pero muchas veces ayuda a que se encaminen y que se revean las viejas fórmulas para arrancar de cero otra vez. En eso está el Club Bohemios, reformulándose, reinventándose, pero no para ser algo distinto, sino para volver a ser lo que era: un club de ambiente familiar, con un capital de socios grande, con planteles competitivos.

“Un club de referencia en el barrio, que saca a los chiquilines de la calle y que acerca a las generaciones”, remarcó Flores

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.