Mercado automotor: de las 500 solicitudes diarias para registrar autos, solo se atienden 150

Debido al paro de la Dirección Nacional de Registros se está afectando cada vez más la dinámica de la comercialización de los vehículos 0km. Habitualmente se presentan 500 solicitudes diarias y, hoy en día, por motivos de la suspensión de actividad, solamente se atienden unas 150. Según comunican desde ACAU (Asociación de Comercio Automotor del Uruguay) la compra de un… (seguí, hacé clic en el título)

... vehículo 0km no requiere inscripción registral pero en un altísimo porcentaje esas compras están ligadas a la venta de un vehículo usado a la automotora como parte del precio y, al entorpecerse dicha operación, se perjudica también la compra del vehículo nuevo.

ACAU entiende que el mercado automotor está afectado y, que al retrasarse las entregas de las unidades 0km, se configura una violación al derecho de los consumidores, a la seguridad jurídica y al normal funcionamiento del sector.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.