Más vuelos para Uruguay (todas las aerolíneas aumentan sus frecuencias)

Distintas líneas aéreas confirmaron un aumento en la cantidad de vuelos desde y hacia Montevideo en los próximos meses; también se trabaja en atraer a nuevas empresas con el fin de mejorar la conectividad del país.

 

Sabido es que uno de los problemas que plantea estar tan al sur del mapa es la poca conectividad de vuelos internacionales que tiene el país. Sumado a esto la pandemia afectó directamente las operaciones de las aerolíneas, disminuyendo aún más la frecuencia de vuelos. Sin embargo el panorama viene cambiando y desde Aeropuertos Uruguay anuncian buenas noticias de cara a los próximos meses.

Si comenzamos por el mes en curso, durante agosto Aerolíneas Argentinas pasó de 13 frecuencias semanales a 19 frecuencias. En el caso de Latam Airlines, a partir de septiembre pasará a tener 21 frecuencias semanales. La empresa de origen brasileño Gol retomará a partir de octubre las frecuencias pre covid- 19: al día de hoy ofrece 7 pero pasará a tener 14 frecuencias semanales. Otro actor importante es la compañía de bandera española Iberia. La empresa pasará a tener 5 frecuencias semanales a partir de noviembre, frente a las 4 que ofrece actualmente. 

Por otro lado, la empresa American Airlines anunció que retomará la operación en Uruguay con 3 frecuencias semanales a partir de octubre y hasta diciembre, mes en el que, durante la primera quincena, aumentará su oferta a un vuelo por día.

Con estos números sobre la mesa, Aeropuertos Uruguay pasaría de 65% a 75% en operaciones comparado con el año 2019, pre pandemia. 

En las últimas horas también trascendió que Diego Arrosa, CEO de Aeropuertos Uruguay, se reunió en San Pablo con el Ministro de Turismo, Tabaré Viera y con el CEO de Azul Líneas Aéreas, John Rodgerson, para evaluar las oportunidades de crecimiento de la aerolínea brasileña en Uruguay. En diálogo con InfoNegocios, Arrosa comentó que “fue una reunión de acercamiento pero sin datos concretos, fue protocolar para estudiar posibles formas para que la aerolínea tenga más presencia en Uruguay. Fue buena, hubo buena receptividad por parte de Azul para trabajar en conjunto y explorar alternativas”.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.