Más del 5% del comercio electrónico en Mercado Libre Uruguay se hace desde dispositivos móviles

En 2012 productos de Salud y Belleza y Electrodomésticos fueron las estrellas en MercadoLibre Uruguay en cuanto a ventas, mientras que los rubros Vehículos, Celulares y Muebles, resultaron los más buscados del año pasado, según el relevamiento realizado por esta plataforma de comercio electrónico. El mejor vendedor del año fue Rey del Entretenimiento. Las ventas en MercadoLibre a través de dispositivos móviles demostraron un crecimiento exponencial a lo largo de todo el año 2012. De acuerdo a los últimos informes de la compañía, cerca del 5% de las transacciones se realizan a través de dispositivos móviles, mientras que al inicio del año apenas alcanzaban medio punto.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Desde 2011 es posible operar en MercadoLibre a través de aplicaciones, desarrolladas íntegramente sobre la plataforma abierta, para iPhone, Android y Blackberry. Los usuarios pueden buscar productos, hacer preguntas a vendedores y comprar, entre otras operaciones que un comprador puede hacer normalmente en MercadoLibre navegando desde una laptop o una PC. “En enero de 2012 cerca del 0,4% de las transacciones de MercadoLibre Uruguay se realizaban a través de smartphones y tablets. Hoy más de 4,8% de los productos comprados son a través de éstos dispositivos”, señaló Kevin Blanchard, Responsable de MercadoLibre Uruguay. Entre los destacados de este año las categorías estrella en Uruguay fueron: Salud y Belleza y Electrodomésticos y Aires Acondicionados. Dada la demanda de productos en cada una de ellas se consolidaron en 2012 y hoy cuentan con más de 10.200 publicaciones en cada una de ellas. Los Vehículos, Celulares y Muebles lideran la lista de los productos más buscados por los uruguayos en la plataforma.
Rey del Entretenimiento opera en MercadoLibre desde 2007 y realiza por trimestre unas 3.200 ventas. Se enfoca en productos de Deportes y Fitness, especialmente patines y mancuernas.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.