Más de 870.000 brasileños ingresaron en 2014 a Uruguay (aumentó 20% respecto a 2013)

En 2014 arribaron a Uruguay 470.000 brasileños, a los cuales se les deben sumar 150.000 que llegaron en cruceros y otros 250.000 que ingresan para hacer compras en comercios fronterizos. Esta expansión obedece a un sostenido trabajo de promoción de actores públicos y privados.
Tal es así que Brasil en el segundo lugar de procedencia de turistas, detrás de Argentina, y Uruguay pasó a ser el tercer... (seguí, hacé clic en el título)

...  destino de los turistas brasileños, detrás de Estados Unidos y de Argentina. En el 2013, los tres principales contingentes de turistas procedentes del exterior lo constituyeron los argentinos, con más de 1,6 millones de visitantes de ese origen, los brasileños que totalizaron 392.992 y los uruguayos residentes fuera de fronteras con 345.640. Es decir que del 2013 al 2014 hubo un incremento del 20% de turistas brasileños en nuestro país. Los destinos predilectos son el Este, Montevideo, Colonia del Sacramento y el corredor termal del litoral oeste de Uruguay.

En 2005 Uruguay destinaba a la promoción turística entre 2,5 a 2,7 millones de dólares, mientras que el año pasado se utilizaron más de 10 millones de dólares, 20% de los cuales fueron para difusión del turismo interno, que en los últimos años aportó utilidades anuales de entre 650 y 800 millones de un total de 2.000 millones de dólares.
Además Colombia ya aporta 30.00 visitantes, y México con 18.000, ambos países con franjas de población con alto poder adquisitivo.
En cuanto a los uruguayos se estima que el el año pasado hubo 2,2 millones de viajes al exterior y 1.200 millones de dólares que quedaron en otros destinos.

El sector turístico generó en 2013 unos 96.000 puestos de trabajo, según cifras aportadas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). El 40,4% lo hizo en gastronomía, 24,2% en transporte y 16,7% en alojamiento. 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.