Marcel Burgos, director de Marcel Calzados

Marcel Calzados es una empresa uruguaya que comercializa calzado para dama, carteras y accesorios de cuero. Nació en el año 2000 y tres años después ya estaba abriendo su primera tienda, actualmente tiene 36 locales tanto en Montevideo como en el interior. Su director, Marcel Burgos, participó de los almuerzos de InfoNegocios y esto fue lo que nos contó…  

¿Dónde estabas hace 10 años?

Hace 10 años estaba empezando a crecer en un proyecto que es Marcel Calzados, estábamos recién saliendo de las expo ferias para poner los primeros locales en la calle.

¿Dónde estás hoy?         

Hoy estamos con una cadena que tiene 36 tiendas, que desarrollamos todos nuestros productos y que fabricamos a nivel nacional todo lo que comercializamos.     

¿Dónde te ves dentro de 10 años?          

Internacionalizando la marca, hoy estamos creciendo en la región ya viendo a Paraguay y Bolivia así que creo que en 10 años vamos a estar un poquito más lejos.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.