Macanudo, pero no llega a los niveles pre pandemia (la cocina que espera la mejoría)

(Por Ernesto Andrade) El local de comida al paso Macanudo cumple dos años con este nombre. Sus ventas están todavía un 40% por debajo de lo que representaban previo a la pandemia por COVID-19, pero se observa mes a mes una mejoría de la mano del aumento de la movilidad en la ciudad. Aumentó de forma considerable la venta de los productos premium sobre todo las hamburguesas con 200 gr de carne.

Karina Medero es la propietaria de Macanudo, un carro de comidas ubicado en Avenida del Libertador casi Plaza Fabini. En su cumpleaños número 2 con este nombre y luego de haber hecho una inversión de US$ 40.000 para su apertura, la pandemia tocó la puerta.

“Le estamos poniendo alma, en lo que respecta a números estamos lejos, en el entorno a un 40% debajo de lo que se vendía previo a la pandemia. Sobre todo en invierno que es cuando más nos afecta las ventas” señaló la empresaria. 
 


Sin embargo, analizando la evolución mes a mes, se observa una mejoría en las ventas que acompaña el aumento de la movilidad y la disminución de las restricciones. El producto más vendido refiere a todo lo que implica lo más caro “las hamburguesas de mayor valor, lo más gourmet, las dobles, la especial de 200 gr, lo que sale de lo común”. 

La marca pretende posicionarse en la búsqueda permanente de mejorar el gramaje y la calidad de la materia prima así como también en ampliar la oferta; “sumamos jugos naturales, medallones vegetarianos y veganos que era algo que no estaba contemplado hasta el momento, son artesanales y no están compuestos solo de soja sino  de lentejas, quinoa, garbanzos mezcladas con puerro y queso magro (para vegetarianos)”.
 


Respecto a qué factores han contribuido para continuar avanzando con la empresa, Medero señaló que “desde siempre hemos estado a tope con los insumos y su higiene, al igual que con los cuidados personales tanto de los miembros del equipo de trabajo, como de tener a disposición del cliente alcohol en gel y demás precauciones necesarias en los tiempos que corren. Esto ya estaba en la cabeza de la gente lo que respecta a los cuidados que tenemos de forma permanente  y esto jugó muy a favor, los clientes confiaron en nosotros”. 
 

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.