Lynk & Co: la marca premium de Geely Holding Group llega de la mano de Grupo Fiancar

El lanzamiento oficial se llevará a cabo en agosto, coincidiendo con la fecha del TCR World Tour en Uruguay, donde Lynk & CO competirá con un equipo de cuatro vehículos.

El mercado automotor recibirá en los próximos meses una incorporación de lujo, con la llegada de Lynk & Co, la marca premium del grupo Geely Holding Group. Se trata de uno de los nombres nuevos con mayor crecimiento en el mundo, y en agosto llegará a Uruguay representado por Grupo Fiancar

El acuerdo fue el resultado de un proceso de varios meses por parte de la automotriz para seleccionar un distribuidor local, y en el que Grupo Fiancar destacó por su desarrollo, profesionalismo y experiencia en el mercado.  

De esta manera, Grupo Fiancar se nutre con la llegada de una marca premium a su catálogo, que ya incluye a marcas como Geely y Jac. Según Brian Lempert, director de la empresa, este acuerdo representa un hito en la historia del grupo, que el próximo año celebrará su 40º aniversario en Uruguay y recientemente ha inaugurado el nuevo Shopping de Autos.

“Se trata de vehículos que combinan el mejor ADN de Volvo y Geely, ambas marcas de Geely Holding Group. Por su naturaleza digital, nivel de tecnología y compromiso con la seguridad, los modelos de Lynk & Co destacan en todo el mundo. Para nosotros es un orgullo que nos hayan elegido para desembarcar en el país”, aseguró el director. 

El crecimiento de la automotriz en los últimos años ha sido exponencial. Fundada en 2016, rápidamente se convirtió en la marca nueva de mayor crecimiento a nivel mundial, con una expansión que la llevó de Europa a Medio Oriente y Asia Oriental, para este año finalmente llegar a América Latina. Uruguay será su primer mercado en el continente.

Con un lenguaje de diseño completamente nuevo y su oferta de productos y servicios, el espíritu de Lynk & Co busca aportar una nueva luz a las soluciones de movilidad urbana. Nacida global, abierta y conectada, la marca está posicionada en el mercado de nuevos premium, con la misión de ser “More than a car”.

A nivel global ofrece una diversidad de modelos, empezando por el Lynk & Co 01, una SUV compacta que batió el récord de ventas online en su lanzamiento. A este siguen el 03 Sports Sedan, el 05 Coupe SUV, el 06 B-Segment SUV y el 09, el SUV de gran porte que constituye el modelo insignia.

Según Lempert, para la conformación del portafolio se buscó contemplar tanto opciones a combustión como híbridos y eléctricos. Asimismo, en agosto está previsto inaugurar el primer showroom de Lynk & Co en el país, que estará ubicado en Rondeau y Lima. 

Lanzamiento con la llegada del TCR World Tour al Pinar

En forma paralela a su crecimiento en vehículos para pasajeros, en los últimos años Lynk & Co se ha destacado en materia de automovilismo, ganando 6 campeonatos mundiales TCR World Tour (4 campeonatos por equipos, 2 campeonatos de pilotos), siendo la única escudería en ganar la triple corona en la historia de la competición.

Desde el año 2020, el uruguayo Santiago Urrutia forma parte del equipo Lynk & Co Cyan Racing, compitiendo en la categoría de Turismo más importante del mundo. 

Este año la escudería volverá al país para participar de la competencia, que tendrá una nueva fecha el 2 y el 4 de agosto, con el agregado de que esta temporada por primera vez el circuito es reconocido como campeonato FIA. 

El histórico evento será la plataforma desde donde se lanzará de forma oficial a la marca, y desde Grupo Fiancar se organizará un número de actividades con el fin de darle la bienvenida. “El TCR será la ocasión perfecta para presentar estos vehículos premiun, que creemos van a generar gran dinamismo en el mercado”, concluyó Lempert.

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Ni cuentas de madera o nudos en una cuerda (ahora en el campo se usa RanchGPT)

Ahora los productores agropecuarios, ya sea que estén trabajando en el establecimiento o se encuentran a kilómetros de distancia, pueden con RanchGPT, una herramienta digital que optimiza la gestión agropecuaria del campo, gestionar su producción, reducir su huella de carbono y acceder a datos en tiempo real. Desde InfoNegocios hablamos con Adrián Zanoni, responsable del proyecto.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.