Lo último en tecnología para eventos también en Uruguay

A la hora de pensar en cómo llegar a clientes, socios o colaboradores, las empresas no dudan y buscan lo novedoso, y en lo que hace a iluminación, sonido y pantallas para los eventos Audico sigue invirtiendo para que sus clientes puedan cumplir con los objetivos. La empresa que dirige Enrique Risso realiza casi 100 eventos mensuales y tiene disponible la tecnología que se usa... (seguí, hacé clic en el título)

...  internacionalmente pero para el mercado local y con el foco puesto en el servicio. “Es importante asesorar a los clientes y explicarles que el evento se arma de forma integral. Una luz combinada con algo audiovisual y el sonido conforma un todo, es el conjunto y no las cosas aisladas las que arman el éxito de un evento”, apuntó Risso.
El empresario asegura que los eventos comunican y que es fundamental que esto sea tomado en cuenta por las empresas a la hora de pensar en cómo llevar a cabo sus presentaciones.
Audico cubre todo el abanico de posibilidades. Desde el evento más simple de 20 personas hasta eventos de multinacionales para 3.000 personas, y en todos propone un servicio integral adaptado a las necesidades del cliente.
“La última tecnología en el aspecto audiovisual es una pantalla de LED con 3.9 mm de pitch”, reconoció Risso. Esta pantalla representa un gran cambio para los eventos debido a que gracias a su buena definición una persona puede acercarse a dos metros de  la imagen y no se verá pixelada (sus versiones anteriores permitían una visión adecuada recién a cuatro metros de distancia).
En lo que refiere al sonido, Audico ofrece un sistema de microfonía que puede dotar a cada participante de un micrófono.  “Hace poco realizamos una conferencia de Naciones Unidas y eran 400 micrófonos”, destacó Rossi.
Según el ejecutivo, desde las empresas se está teniendo más conciencia en cuanto a cómo armar el evento. “Antes el evento normal tenía una mesa en el frente y un podio, hoy muchos ponen un living en la cabecera; eso desde lo técnico implica cambiar todo”, reconoció y evaluó que esto continuará evolucionando.
Rossi destacó que “no dan abasto” en el uso de pantallas LED, debido a que es muy requerida, por ejemplo, en cumpleaños de 15, en donde además de comunicar, se han convertido, según el experto, en un elemento decorativo.
Sin dejar de correr la carrera contra la tecnología, Risso confirmó que Audico continuará apostando a traer lo último en tecnología para que en Uruguay continúe habiendo “eventos de primer mundo”.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.