Llegaron a UY dos soluciones en seguridad para las tiendas que cobran en efectivo

Con el fin de ofrecer una solución en seguridad a las tiendas que cobran en efectivo, la firma Digistar introdujo dos propuestas innovadoras que ya están disponibles para el mercado. La primera se refiere a un accesorio para el punto de venta, que interactúa directamente con el cliente, a partir de las indicaciones del empleado: recibe el pago en efectivo y evita, así, que el empleado toque dinero. Este equipo recibe pagos y entrega el cambio en monedas y billetes.  En el segundo caso, son kioscos de autogestión, por parte del cliente, para pago con efectivo y tarjetas de crédito.

InfoNegocios dialogó con el gerente, Adrián Weizman, quien contó cómo fue incorporar la tecnología al mercado local: “estuvimos tres años investigando y desarrollando el negocio y fue de gran dificultad. Por un lado la realidad uruguaya difiere de la realidad de gran parte del resto del mundo. No es común hoy día el nivel de violencia e impunidad que se vive en nuestro país. Esto hace que los equipos estén conceptuados para automatizar, pero no como cajas fuertes robustas. Necesitábamos encontrar un proveedor que además de tener la solución, fuera de alta seguridad, y a un costo que los clientes puedan pagar.” 

¿Cuánto cuesta la instalación de una máquina? “Los equipos se entregan en base a arrendamiento mensual con un costo muy razonable, para evitar que el cliente haga grandes inversiones. De esta forma se logra que sea accesible para todos los clientes independientemente de su tamaño”, explicó Weizman

Algunas de las soluciones que ofrece esta nueva máquina de DigiStar

- Evitan los robos, ya que es un equipo muy robusto, con anclajes y sistemas que evitan que se puedan abrir de forma forzada. 
- Evita errores del personal con el dinero.
- Aumenta la velocidad de la gestión del cliente.
- En locales que venden alimentos, permite que todos los funcionarios puedan atender al público y así se evita destinar un recurso humano  únicamente a la caja.  
- Detecta los billetes falsos.
- Permite recibir pago de deliveries y entrega el cambio para cobrarles a estos.
- En el caso del kiosco, realiza la gestión completa de la venta, desde la selección hasta el pago. Esto genera alta eficiencia en los comercios. 

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.