Llega “Impulsa Industria” para que 700 empresas accedan a nuevos mercados

La Cámara de Industrias del Uruguay e Inefop lanzan este proyecto para fortalecer la industria nacional. “Impulsa Industria” busca fomentar la incorporación de nuevas capacidades en las empresas y actuar como elemento articulador entre éstas, emprendedores, investigadores, estudiantes, instituciones nacionales e internacionales y servicios conexos a la industria.

El lanzamiento será el próximo jueves 28 de marzo a las 9 hs en el Club de los Industriales (Av. Italia 6101).

A través de Impulsa Industria se realizarán talleres, capacitaciones, encuentros de negocios, asistencias técnicas y misiones comerciales para apoyar a unas 700 empresas durante dos años.

La iniciativa está compuesta por cuatro servicios orientados a cubrir las distintas necesidades de la industria; en las áreas vinculadas con las empresas procesadoras de alimentos, el crecimiento del sector proveedor de materiales para la construcción y el impulso de emprendimientos para transformar los pequeños negocios en escalables y sostenibles.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.