Latitud: la nueva fundación innovadora del LATU (Conaprole ya se sumó)

(Por Pía Mesa) Mañana a las 11 horas se presentará Latitud, la nueva fundación del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) que estará orientada a la investigación, el desarrollo y la innovación de las empresas que conforman el sistema productivo uruguayo. Su foco estará en cinco líneas principales: Alimentos, Bio Combustibles, Maderas, Agua y Medio Ambiente.

Latitud surge a partir de una clara necesidad que vimos en el país de apostar más fuertemente y de ayudar a las empresas a lograr una intensificación productiva sostenible, es decir a producir más con los mismos recursos”, explicó a InfoNegocios, Fernando Fontán, presidente del LATU.

La nueva fundación comparte el directorio con LATU y tiene la misma impronta institucional pero se fundó con un nuevo modelo de gestión, más orientado a los proyectos de innovación e investigación. “Más allá de los servicios que el laboratorio viene prestándole a la industria desde hace muchos años, siempre estuvo la sensibilidad de ayudar a las empresas a incorporar nuevos procesos y desarrollar nuevos productos y Latitud es la consolidación de esos procesos que ya existían y que ahora los ponemos en una organización específica”, señaló Fontán.

Latitud comenzará a trabajar en cinco líneas principales, todas ellas asociadas a las características del sistema productivo nacional: Alimentos, Biocombustibles, Maderas, Medio Ambiente y Agua. “El país plantea desafíos ambientales que debemos atender, hay una gran mirada a la sostenibilidad ambiental, eso hace que la fundación arranque con ciertas líneas de trabajo que ya estaban en el ámbito del LATU y que se trasladan ahora a Latitud”, señaló el presidente.

En cuanto a la respuesta de las empresas, Fontán dijo que la fundación ya está trabajando con muchas empresas exportadoras del Uruguay como es el caso de Conaprole. Además, trabajan fuertemente con el sector arrocero y oleaginoso. “No solo esperamos que nos acompañen las empresas que ya vienen trabajando con Latitud que son muchas, sino también aquellas que están trabajando con los demás servicios de LATU”, concluyó Fontán.

En el evento de lanzamiento hablará la ministra de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse; el presidente del LATU, Fernando Fontán; el Director del LATU y Presidente del Plan Ceibal, Miguel Brechner y el Vicepresidente Primero de la Cámara de Industrias del Uruguay, Gabriel Murara.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!