LatAm Invierte: todo lo que necesitás saber para invertir en obra nueva

(InContent) Este martes empieza la tercera edición de LatAm Invierte: un evento organizado por InfoCasas, que busca fomentar la inversión en obra nueva en Uruguay y Paraguay. Del 31 de agosto al 4 de setiembre inversores de todas partes del mundo podrán acceder a más de 50 proyectos cuidadosamente seleccionados con precios y promociones únicas.

La última edición de LatAm Invierte, realizada el pasado abril, fue un éxito en ventas, dejando más de 35 unidades vendidas en 5 días, lo cual no es casualidad, dado que las oportunidades que se presentan son únicas tanto en calidad como en precio, y esta tercera edición augura no ser la excepción.

Invertir en Uruguay y Paraguay.
Ambos países se caracterizan por ser financiera y políticamente sólidos, con una rentabilidad muy por encima de los estándares latinoamericanos. 

"En Uruguay, el inmueble tiene una revalorización anual de 4.6%, y la rentabilidad - dependiendo de la zona - varía entre un 5 y 7% anual. Si sumamos eso a la oportunidad de acceder a los proyectos desde su lanzamiento en precio socio inversor, es una combinación ganadora a la hora de invertir", expresó Baltasar Urrestarazú.
 


"Por su parte, Paraguay permite al público uruguayo acceder a tickets más bajos, impensables para Montevideo, por ejemplo, con US$ 30.000 podés acceder a un apartamento en una buena zona de Asunción, que te daría una renta de más 10%. Esto abre un abanico de posibilidades para que más personas puedan acceder a invertir en obra nueva", agregó Baltasar.

En base a informes realizados recientemente por InfoCasas, el Portal Inmobiliario Líder en la Región, se evidenció que los argentinos están cada vez más interesados en buscar opciones de inversión en el exterior. Actualmente, el 15% de las personas que buscan propiedades en Uruguay son del país vecino. Es por esto que, desde InfoCasas, tenemos previsto beneficios específicamente para inversores argentinos que van desde la posibilidad de señar en pesos o dólares desde Argentina, y también tener atención personalizada en Buenos Aires.
 


Big Data para invertir: tomando decisiones en base a estadísticas 
Los proyectos seleccionados para participar del evento han sido sometidos a rigurosos estudios de mercado. 


Todas las ofertas presentadas cuentan con ubicaciones que atienden a las zonas de mayor demanda y rentabilidad. 
 



Cronograma del evento
LatAm Invierte consta de dos instancias de encuentro, una en formato virtual y una presencial, donde se presentarán propuestas que van desde US$ 23.500 en Paraguay y desde US$ 74.700 en Uruguay.

El martes 31/08 a las 11 am da inicio el evento con un Open Day Virtual vía Zoom, donde se revelarán 8 nuevos proyectos que salen al mercado + ofertas flash que se darán a conocer durante toda la transmisión. Para asistir a esta instancia registrate aquí.
 


Para cerrar el evento, el día 04/09 se llevará a cabo un encuentro presencial en el Hotel Cottage de Carrasco de 9 a 18hs. Durante la jornada estarán expuestos todos los proyectos y los desarrolladores brindarán asesoría personalizada a los interesados. En esta instancia, los asistentes podrán señar sus unidades a precios únicos solo por ese día. 

Con un sinfín de propuestas para todos los gustos y necesidades, LatAm Invierte es una oportunidad para conocer, desde donde sea que estés, la oferta en obra nueva disponible en el mercado.

Te invitamos a ser parte de la experiencia, ingresá a www.infocasas.com.uy para registrar tu participación en el evento y obtener el link de acceso.
 

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.