Las ventas de 0km en enero pisaron el acelerador (2023 comenzó 16% arriba que 2022)

En el primer mes del año, según la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay, se alcanzó un total de 3.995 unidades vendidas, cuya comparación con enero de 2022 es superior en 556 unidades, mostrando un crecimiento de 16% en la comercialización de vehículos 0 kilómetros. El segmento más vendido, con un 49% de participación, fue el de automóviles, que sumó 1.960 unidades y coronó a Chevrolet como líder del podio. 

Si se miran los números de enero de 2023 con los del mismo mes del año pasado la variación en la venta de 0km marca que este año se está un 16% por encima de 2022. Para ser más concretos, enero de 2023 alcanzó un total de 3.995 unidades vendidas, mientras que el año pasado el total fue de 3.439. Si bien la comercialización de vehículos 0km recién arranca, los indicadores en todos los segmentos muestran que la marcha viene con un buen pie en el acelerador.

Según datos de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay (ACAU), que reúne a poco más de 25 empresas importadoras de 50 marcas de automóviles -representando en conjunto el 85% del mercado nacional-, el detalle del primer mes del año se compone de la siguiente manera: 1.960 corresponden a automóviles, 967 a vehículos utilitarios deportivos (conocidos en el mercado como SUV, segmento que creció en 71 unidades en comparación al año pasado), 17 a minibuses (14 más que en 2022), 796 a utilitarios (que creció respecto a 2022 en 168 unidades), 253 a camiones (63 más que en 2022) y 2 unidades vendidas para el segmento ómnibus (la única cifra similar al año pasado).

Estas estadísticas del primer mes de facturación del mercado automotor muestran que en el circuito hay marcas que lideran el podio de ganadores. En el caso de automóviles, el oro, plata y bronce es para Chevrolet, Suzuki y Citroën, con 645, 550 y 176 unidades facturadas, respectivamente.

Para la gama de autos SUV, que alcanza el 24,21% de la participación del mercado, el podio lo ocupa -despegado del resto- Volkswagen con 226 unidades, seguido por Jetour con 79 y Hyundai con 70.

En el caso de los utilitarios, el podio está ocupado por Volkswagen con 189 unidades facturadas, seguido por Great Wall Motors con 85 unidades y Renault con 82 utilitarios facturados.

En suma, enero de 2023 no solo fue mejor que el mismo mes de 2022 sino que además pone la marcha en una velocidad interesante para comenzar el año y pensar que de aquí en más la tendencia siga al alza.  

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.