Las marcas cosméticas de lujo bajan sus precios (la crisis los golpeó con el comportamiento de consumo)

Nunca estará en el espíritu de una marca cosmética de lujo comunicar descuentos o rebajas de precios. Pero aunque podamos oírlo de la boca de pocos importadores, las cremas cosméticas están ofreciendo bajas de precios pocas veces vista, lo que se explica con los cambios dramáticos en el comportamiento consumista de la gente, en Uruguay y en el mundo.

Según informó InfoNegocios hace unos días, los datos de Scanntech  (que provee plataformas tecnológicas a canales minoristas como autoservicios o supermercados) arrojaron que luego de las barras de cereales y leches vegetales, el rubro más golpeado fue el de maquillaje y perfumería.

Por ejemplo, la tienda de artículos de belleza Vida estética, que trae al país marcas exclusivas como la española Germaine de Capuccini y la argentina de Laboratorios Lidherma anunció más de 30 diferentes packs promocionales de diversas líneas. “En estos packs comprando un producto el otro va de regalo. Esto ayuda mucho a la venta en estos tiempos donde el rubro estética puede ser de los primeros recortes en los presupuestos”, dijeron a InfoNegocios sus responsables.  “Con la pandemia que estamos viviendo, las emociones se expresan a través de la piel”, dicen.

La perfumería Todo, que comercializa marcas como Chanel, Dior, Guerlain, Biotherm o Sisley ofrece un 20% de descuento en todos los productos y con todas las formas de pago.

La perfumería San Roque por su parte anunció 30% de descuentos en sus productos cosméticos de Yves Saint Laurent y un 20% en La Roche Posay o Vichy por ejemplo. Incluso, a fines de abril ofreció un 80% de descuento en productos seleccionados.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.