Las marcas cosméticas de lujo bajan sus precios (la crisis los golpeó con el comportamiento de consumo)

Nunca estará en el espíritu de una marca cosmética de lujo comunicar descuentos o rebajas de precios. Pero aunque podamos oírlo de la boca de pocos importadores, las cremas cosméticas están ofreciendo bajas de precios pocas veces vista, lo que se explica con los cambios dramáticos en el comportamiento consumista de la gente, en Uruguay y en el mundo.

Según informó InfoNegocios hace unos días, los datos de Scanntech  (que provee plataformas tecnológicas a canales minoristas como autoservicios o supermercados) arrojaron que luego de las barras de cereales y leches vegetales, el rubro más golpeado fue el de maquillaje y perfumería.

Por ejemplo, la tienda de artículos de belleza Vida estética, que trae al país marcas exclusivas como la española Germaine de Capuccini y la argentina de Laboratorios Lidherma anunció más de 30 diferentes packs promocionales de diversas líneas. “En estos packs comprando un producto el otro va de regalo. Esto ayuda mucho a la venta en estos tiempos donde el rubro estética puede ser de los primeros recortes en los presupuestos”, dijeron a InfoNegocios sus responsables.  “Con la pandemia que estamos viviendo, las emociones se expresan a través de la piel”, dicen.

La perfumería Todo, que comercializa marcas como Chanel, Dior, Guerlain, Biotherm o Sisley ofrece un 20% de descuento en todos los productos y con todas las formas de pago.

La perfumería San Roque por su parte anunció 30% de descuentos en sus productos cosméticos de Yves Saint Laurent y un 20% en La Roche Posay o Vichy por ejemplo. Incluso, a fines de abril ofreció un 80% de descuento en productos seleccionados.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…