La panadería “más linda” desembarca en Montevideo en el 2016 (tendrá salón de té)

(Por Lucía Etchegoyen) La Linda es un reducto ideal para los amantes de los panes y comidas como las hechas en casa que abrió en el año 2011 en Manantiales (18 de Julio y Montevideo). Su dueña, Isabella Aquilina, es brasileño-libanesa pero desde pequeña vive en Punta del Este lugar elegido por sus padres para escapar de la locura de Porto Alegre. El concepto culinario de La Linda, nos cuenta, se basa en “recuperar los panes y comida del Río de la Plata, enfocados en la cocina de la región, panes, milanesas, cañoncitos de dulce de leche, bizcochos y margaritas”. Dentro de esta gran variedad de productos destaca el pan de campo, la baguette y en el menú “el clásico corte del Río de la Plata y las pastas”... (seguí, hacé clic en el título)

... El verdadero corazón del negocio está “en el fondo” donde funciona un horno de barro enorme que les permite cocinar las empanadas, y las pizzas, además de choripanes y que se sirven junto con cocktails luego de las 17 horas y hasta las 21:00 para el after beach. Para el quinto año de La Linda, Aquilina decidió que era momento de dar un paso más y llegar a Montevideo donde consigna “tener varios clientes fieles que le han pedido que se instalen en la capital”.

El segundo local de La Linda estará instalado en Carrasco en la calle Potosí, cerca del Hotel Sofitel. El plan, según indicó Aquilina, es que esté pronto en junio y también dispone de un jardín y un salón de té donde pondrán mesas para unas 60 personas. Además esperan vender productos de bazar tal cual incorporaron este año en Manantiales. En cuanto a la panadería de Manantiales, este año no abrirán de noche pero “tenemos una fuerte apuesta para el desayuno y un servicio de brunch con huevos revueltos, yogurt de Narbona con granola, tostadas y se servirá de 08:00 a 12:00 con un costo de US$ 12”, afirmó Aquilina.
El almuerzo funciona desde las 12 hasta las 17 y la oferta es mucha tarta (pascualina, de zapallitos, puerros), ensaladas con cous cous, una de quinoa con palta, otra de lentejas con queso de cabra y calabaza. “Tenemos la sensación que esta temporada va a ser larga, muchos de los que han venido a comprar a la panadería, nos dijeron que van a estar un mes o incluso más”, sostiene con entusiasmo Isabella.
 

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.