La Nave cada vez más grande (triplicó su trabajo)

La Nave, la empresa de logística y transporte, triplicó su labor durante la pandemia, supera los 400 colaboradores en la empresa y continúa la renovación de su flota, cambiando a vehículos eléctricos, según su presidenta Virginia Staricco. Montevideo, Maldonado, Salto, Paysandú y Colonia son las agencias más fuertes de las 184 con las que cuenta la empresa. 

La Nave, la empresa de logística y transporte,  creada hace 13 años, presentaba un crecimiento sostenido que se vió triplicado durante el período de pandemia, el cual “hizo crecer en volumen y también en desafíos para brindar un servicio único y diferente para los clientes, especialmente en la tecnología, que es la gran transformación que estamos haciendo como empresa”, señaló Virginia Staricco, su presidenta. 

La empresaria comentó que ahora se encuentran en un período de estabilización en cuanto a la demanda de servicios, que representa el doble al que existía hasta marzo del 2020, así como se mantiene activo el proceso de modernización de la flota,cada vez más incorporamos vehículos eléctricos ya que tenemos la vocación hace años de contribuir a renovar todo lo que podamos hacia lo sustentable”.

¿Qué tipo de empresas recurren a sus servicios?

Las empresas que recurren a nuestros servicios van desde multinacionales , personas físicas y pymes que están entrando en las ventas por internet , también mucho farma y productos para el agro , realmente es muy variado.

Cuentan con 184 agencias; ¿cuáles son las agencias más fuertes para la empresa?

Las agencias más fuertes son Montevideo, Maldonado, Salto, Paysandú y Colonia , pero día a día todas crecen y seguiremos abriendo agencias en cada barrio, en todos los departamentos que tengamos el volumen necesario , queremos estar cada vez más cerca de la gente y dar una buena experiencia.

Staricco comentó a InfoNegocios que entre directos e indirectos, la empresa cuenta con más de 400 colaboradores y maneja una fundación que trabaja en la formación de “su gente y también con la sociedad que necesita oportunidades, pero con mucho foco en el empoderamiento económico de la mujer, para ayudarla a tener la libertad que necesita para hacer de su vida lo que ella sueñe y sea ejemplo para sus hijos”.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.