La metalúrgica Salgado prevé la fabricación de 1.300 equipos para “gimnasios al aire libre”

Son coloridos, saludables y poco a poco van poblando las ciudades. Hablamos de los “gimnasios al aire libre”, estos dispositivos metálicos que están ubicados en la rambla, plazas y espacios públicos pero cada vez más encuentran su lugar en predios privados. Son producidos por Salgado Metalúrgica que encontró un nicho interesante en el equipamiento para las estaciones saludables. Actualmente, la empresa tiene prevista la fabricación de más de 1.300 equipos para distintos clientes, nos cuenta José Carbajales, gerente de la empresa. Una configuración básica tiene un costo aproximado de $120 mil.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Además de mobiliario metálico para aulas, laboratorios, hospitales, oficinas, vestuarios, comedores e industrias, esta industria nacional fabrica gimnasios y aparatos de musculación realizados en su mayoría con tubos inoxidables “calidad 409 ferrítico”, los ejes están hechos en acero AISI 1045, y pintados con pintura electrostática en polvo polyester capaz de soportar la radiación solar. Todos los puntos móviles cuentan con rulemanes blindados y están asegurados de forma que no puedan ser objeto de vandalismo, explica Carbajales. Los principales clientes son ministerios, intendencias, organismos estatales, pero también se los ve en barrios privados, colegios, colonias de vacaciones, hoteles, clínicas, etc. Depende del tipo de ejercicio a realizar, pero los “equipos infaltables” a su criterio son: el caminador aéreo, el simulador de surf,  el press de piernas, espaldar, press de hombros o pectorales.
La firma, fundada en 1969 como fabricante de silenciadores y caños de escapa para la industria automotriz decidió anexar, en 2003, nuevas áreas como carpintería y horno de pintura electroestática en polvo. Esto le permitió agregar a su portafolio muebles metálicos y mobiliario en general para institutos de enseñanza, gastronomía, hospitales y hoteles. Actualmente cuenta con una planta de 3.600 metros cuadrados techados más algunas colocadoras de sistemas de escape en distintos puntos de Montevideo.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.