La marca de celulares BLU lanzó smartphone con sistema operativo Windows Phone en UY

El único smarthphone en plaza con sistema operativo Windows Phone era Nokia, pero hace unos pocos días BLU, marca estadounidense y principal de celulares libres en Uruguay, lanzó la línea WIN, teléfonos inteligentes con el sistema operativo Windows. “Son los primeros equipos con sistema operativo Windows 8.1 de la línea BLU y por tanto marcan el hito a partir del cual BLU se convierte en la primera marca con fuerte presencia… (seguí, hacé clic en el título)

...  en el mercado uruguayo que ofrece terminales con Windows y Android”, indicaron desde BLU. La conjunción de Microsoft y BLU posibilitan el acceso a equipos de costos accesibles. con “software y hardware de excelente calidad”. Los distintos modelos de estos smarthphones andan en un rango de precios de venta al público de entre los U$S 179 y los U$S 339 dependiendo de las características. Aún no están definidas las cantidades que se importarán de estos aparatos, “recién hemos recibido una partida de introducción del producto, pero la apuesta es lograr una participación importante del mercado de celulares libres con sistema operativo Windows”, explicaron desde BLU.

El mercado de los celulares libres en Uruguay no entra dentro de las estadísticas de comercio exterior que se realizan en nuestro país pero, según los voceros de BLU , “el 30% de los equipos que ingresan se comercializan como libres. Teniendo en cuenta que hasta el mes de noviembre se importaron 1.68 millones de celulares, aproximadamente 500 mil teléfonos han ingresado para ser comercializados en el mercado de libres”. BLU nace en el 2009 en Estados Unidos y desde ahí han volcado más de 20 millones de equipos. En Uruguay se comenzó a comercializar esta marca a finales de 2011 y “a la fecha somos el primer importador de equipos en el mercado de telefonía libre”, aseguraron. Desde BLU afirman que la marca no ha dejado de aumentar su participación en el mercado desde su ingreso al país hace tres años y apuestan en estos nuevos lanzamientos: “La nueva serie WIN no solo apoya ese crecimiento al aumentar la oferta de equipos, sino que lo hace brindando un sistema operativo que permitirá a los usuarios BLU aprovechar la sinergia con el resto de los productos Microsoft y en particular obtener beneficios del “ecosistema Windows”. Todos aquellos que quieran vincular sus Smartphone más íntimamente con el sistema operativo que utilicen en sus PC encontrarán en esto una ventaja”.
 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.