La Gala de InfoNegocios ya tiene a su Consejo de Notables (cinco destacadas figuras deliberan los candidatos de 2021)

Hace poco adelantamos que la 14ª edición de la Gala de InfoNegocios será el próximo 1° de diciembre. También dijimos que este encuentro que reúne a toda la comunidad de empresarios del país será con una fiesta en un escenario de lujo: el Antel Arena. La novedad que ahora queremos que sepas es que para este 2021 InfoNegocios conformó un Consejo de Notables para la gala, integrado por Andrea Roth, Juan Martínez Escrich, Nicolás Jodal, Daniel Sapelli y Fernando Mino.     

La Gala de InfoNegocios cumple 14 años y para celebrarlo, el próximo 1° de diciembre con una fiesta en el Antel Arena, donde además de una cena, show y muchas sorpresas con sorteos y premios, este año se entregarán 14 galardones a lo mejor del empresariado de 2021.

Como en las ediciones anteriores, InfoNegocios vuelve a convocar a sus lectores para que propongan los nombres de esas mujeres y hombres que desde el sector empresarial, sea el rubro que sea, mueven la economía del país. De esas muchísimas nominaciones de empresarios, compañías, equipos, productos y demás distinciones que pensamos para 2021, surgirán cinco finalistas por categoría que competirán en la gran final por el voto de los lectores.

El encargado de tan difícil pero meritorio trabajo de selección será el Consejo de Notables que tendrá la 14ª edición de la Gala de InfoNegocios, que en la tercera semana de octubre ya se reunirá para ir deliberando los candidatos de las 14 categorías que tendrán un premio este 2021.

El Consejo de Notables está conformado por: Andrea Roth, presidente de la Unión de Exportadores del Uruguay; Juan Martínez Escrich, presidente de la Confederación de Cámaras Empresariales del Uruguay; Nicolás Jodal, CEO de GeneXus; Daniel Sapelli, presidente de la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay; y Fernando Mino, director de InfoNegocios.

Sin duda la mirada, el análisis, la deliberación de este Consejo de Notables brindará a la Gala de InfoNegocios un plus que enriquecerá la propuesta de celebrar y reconocer al empresariado del año, algo que nos motiva mucho hacer y en lo que venimos trabajando mucho.

¡Reservá la fecha en tu agenda! 1° de diciembre, Antel Arena, una nueva edición -la 14º- de la Gala de InfoNegocios celebrará por todo lo alcanzado en 2021.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)