La familia Ártico sigue creciendo: abrirá nuevo proyecto en Punta y busca otro local en MVD

(Por Sabrina Cittadino) La familia Cordone, que actúa bajo la firma Osan S.A., ampliará su cartera de negocios en setiembre de este año cuando comience a explotar comercialmente el local número uno del puerto de Punta del Este, gracias a la licitación que se abrió el año pasado y ganó. De esta manera, además de Ártico —con su local en el principal balneario de Maldonado y el de Ciudad Vieja en Montevideo —, el restaurante La Marea y la heladería Il Porto, la empresa apuntará al público joven que llegue a Punta del Este con un nuevo restaurante de rotación rápida que tenga productos de mar, licuados, chivitería y sandwichería, según nos contó el encargado de Ártico del balneario, Milton Roviglio... (seguí, hacé clic en el título)

... Si bien el representante de la empresa no estaba autorizado a decirnos exactamente en dónde se ubicará el nuevo negocio, según nos confirmó la Administración del Puerto de Punta del Este, se trata del local en el que estuvo funcionando Kitty’s Resto. La idea es que la nueva propuesta ya esté funcionando completamente para la temporada de verano del año que viene: “va a ir por el lado de la comida rápida, con productos que no tenemos en Ártico o en La Marea. Vamos a apuntar al público joven y a lo masivo con un precio bajo para que todo el mundo pueda acceder”, aclaró Roviglio.
Precisamente, es esta característica de masivo que le permitió a Ártico haber tenido muy buenos números en invierno, impulsado por el mercado interno, y un crecimiento del 8% en esta temporada respecto a la de 2015. “En diciembre y enero vino mucha más gente, sobre todo argentinos, pero se notó una baja en el promedio del consumo. Diría que la gente está gastando hasta un 20% per cápita menos, pero como acá podés comer desde $ 300 hasta $ 1.500, nuestro negocio ha crecido”, explicó.
Es por esto que así, con viento en la camiseta, Osan S.A. no solamente se anima a tirarse al agua con un nuevo local para otro tipo de público en el puerto de Punta del Este, sino también a seguir expandiéndose en Montevideo. El restaurante de Ciudad Vieja tiene un año y, según Roviglio, funciona muy bien, pero la familia Cordone quiere en la capital algo más parecido al Ártico que tiene en el este. “Se está buscando otro lugar para que sea más del estilo de comida rápida, cerca del Río de la Plata, cerca de la Rambla. Es un proyecto que va a tener un par de años”, finalizó.  

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.