La brasileña Nova Offshore desembarca en Uruguay e integra operaciones físicas en el Puerto de Montevideo

Así lo hizo público en un comunicado oficial; la empresa se dedica a la logística de combustibles en el mar y forma parte del grupo multinacional Bunker Holding.

La empresa brasileña Nova Offshore, especializada en logística de combustibles marinos para las industrias naviera y de petróleo y gas, anunció a través de un comunicado su desembarco en Uruguay como parte de un plan de expansión regional. La operación implica la integración de las actividades físicas que hasta ahora llevaba adelante Bunker One en el Puerto de Montevideo.

Según comunicó oficialmente la compañía, la incorporación de Uruguay permite a Nova Offshore ampliar su presencia en América Latina, llevando al mercado local sus estándares de seguridad, eficiencia y calidad ya consolidados en Brasil. La empresa destacó que esta expansión representa un nuevo capítulo en su crecimiento, enfocado en brindar soluciones logísticas confiables y con alto rendimiento.

Nova Offshore se une al grupo Bunker One como el brazo físico de la operación —con buques y barcazas— en el marco de una estrategia regional coordinada. Según supo InfoNegocios, Nova Offshore mantiene su identidad como naviera brasileña, pero pasa a formar parte de las operaciones físicas del grupo en Uruguay.

Bunker One, a su vez, es la unidad de suministro físico de Bunker Holding, un grupo multinacional con más de 40 años de experiencia en la compraventa y suministro de combustibles y aceites marinos. Además de combustible, el grupo ofrece servicios de gestión de riesgos y otras soluciones para el sector marítimo.

“Estamos muy entusiasmados con esta expansión, ya que nos permite llevar nuestra experiencia, calidad y los más altos estándares de seguridad a nuestro vecino del Mercosur”, comentó Daniel Caldas da Silva, jefe de operaciones de combustibles marinos de Bunker One Brasil.

Con base en Río de Janeiro, Nova Offshore fue la primera empresa autorizada por la Marina brasileña como proveedor de servicios de abastecimiento (“bunkering”) para operaciones con barcazas y buques tanque. Actualmente, su flota está diseñada para cumplir con estrictos estándares de calidad y responsabilidad ambiental.

Así, el Puerto de Montevideo suma un nuevo jugador regional en el segmento de combustibles marinos, en un contexto de creciente demanda por servicios logísticos.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.