La barba sigue creciendo (entonces, los Barbudos también)

La marca especializada en cosmética y productos para barba masculina, Barbudos, continúa creciendo luego de la apertura del primer Man Shop en Uruguay. Las ventas hacia el interior del país crecieron en comparación al mismo período del 2020, mientras que el e-commerce se mantiene estable al igual que las ventas en Montevideo. 

InfoNegocios conversó con Ignacio Antuña, el emprendedor que observó el nicho de mercado en los productos cosméticos para hombres y sobre todo en el cuidado del cabello y la barba. De forma paulatina su negocio creció, al punto de abrir el primer Man Shop en Uruguay donde funciona de manera paralela la barbería especializada. Hasta el momento llevan más de 500 cortes, el negocio se mantiene con agenda completa y se suma otro profesional los fines de semana para atender la demanda.
 


Al respecto de la venta de productos, los más solicitados son todos aquellos vinculados al crecimiento del cabello, los de grooming; ceras en polvo para peinarse y la parte de cosmética. “Habitualmente los clientes prueban los productos con el barbero y luego los terminan comprando, sobre todo los que son para la barba porque son de muy alta calidad, no dicho por nosotros sino por los clientes que probaron el resto de la oferta del mercado”.
 


Según Antuña, el impulso por vender productos propios es multifactorial, entre ellos es que: “Vendo hace mucho tiempo y he vendido de otras marcas y una de las cosas que impulsó lanzar una línea propia fue la mala calidad de los otros productos, desde mi punto de vista y desde el review de los clientes -contamos con más de 500 comentarios y todos a favor, no hemos borrado absolutamente nada-”. 

Por el momento la marca de productos continuará siendo de venta exclusiva en Barbudos, sumado a los productos de L´Oréal entre otros. La venta en el interior del país creció hasta representar un 35% del total, llegando a todos los departamentos y con despachos todos los días.
 

 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.