KUK, una marca uruguaya de muebles de cocina (Zona M y La Agencia lo hicieron posible)

(Por Antonella Echenique) Zona M, empresa uruguaya que ofrece muebles de diseño y soluciones integrales, junto a La Agencia Design, creó una marca de muebles de cocina con un diseño disruptivo. KUK es una marca de cocinas modulares que se integran de forma armónica con otros espacios del hogar.

"KUK no es solo una marca de muebles de cocina, es una propuesta completamente nueva en la que nos hemos asociado con La Agencia, un estudio de diseño reconocido, para ofrecer algo único en el mercado uruguayo", explicó Pablo Ferrer, director de Zona M.

Esta alianza estratégica busca llevar al mercado una cocina que no sea solo funcional, sino también una pieza de mobiliario integrada armónicamente con el resto de la casa. “El concepto detrás de KUK es desafiar lo tradicional, es decir, las cocinas amuradas a las paredes. A diferencia de los muebles convencionales que se extienden de piso a techo, las cocinas de KUK se diseñan como piezas independientes, lo que permite una mayor flexibilidad en el diseño de los espacios y un estilo más contemporáneo”, detalló. 

"Este concepto cambia la manera en que las cocinas se integran con otros espacios de la casa, como el living o el comedor, creando un ambiente mucho más armónico", añadió Ferrer.

A tres años de su desarrollo, la marca obtuvo reconocimientos internacionales en concursos de diseños. El diseño KUK fue un éxito tanto en prototipos como en la recepción del público, lo que confirma la aceptación de una propuesta distinta en un mercado que históricamente es conservador en cuanto a diseños de cocina. “El estilo se inspira en lo nórdico, con líneas limpias y materiales naturales que aportan luminosidad y calidez. Se busca un ambiente funcional, equilibrado y sencillo, donde la simplicidad visual no reste confort ni elegancia”, aseguró.

Zona M está renovando su showroom, que estará listo a mediados de este año, para comenzar a presentar los prototipos de la nueva línea de cocinas KUK. Además, adelantó que la nueva marca tendrá presencia en la próxima edición de La Casa de Arte y Diseño, un exclusivo evento de decoración y diseño en Montevideo. "Este año vamos a enfocarnos en afianzar la marca aquí en Uruguay, pero con la intención de expandirnos a nivel regional", aseguró Ferrer.

Por último, destacó que Zona M tuvo un crecimiento interanual del 10% en 2024. “Un incremento que se debe, en parte, a la creciente demanda en el sector de la construcción y al cambio en las preferencias de los consumidores, que cada vez valoran más el diseño y la calidad por encima del precio”, afirmó. 

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.