Kave Home apuesta a vínculos y proyectos duraderos en Uruguay de la mano de su nueva campaña global

(In Content) La firma española con nueve años en el país, celebra el primer año de su tienda en Punta del Este consolidando un modelo que la posiciona como aliado estratégico de estudios y desarrolladores.

De su exitoso paso por el fútbol portugués, Manuel Ugarte guarda los mejores recuerdos. Pero hay uno que atesora con particular afecto: la sensación, poco frecuente, de estar todo el tiempo en su hogar. En Lisboa, el mediocampista de la selección uruguaya y el Manchester United conoció Kave Home y vivió, por primera vez, la experiencia de entrar a un espacio lejos de su lugar de origen al que también podía llamar “casa”. Por eso fue que no dudó en visitar las tiendas de la marca de muebles de diseño español en Montevideo y Punta del Este cuando tuvo la necesidad de amueblar nuevos proyectos, esta vez en su país. De esos encuentros surgió una alianza que puso a Ugarte como imagen de campaña de la empresa en Uruguay y a Kave Home, de nuevo, en el centro de su hogar.

Este octubre, Kave Home cumple nueve años desde que desembarcó con su tienda en el corazón de Pocitos y uno desde que abrió sus puertas en la calle 20 de Punta del Este, en un momento en el que reafirma su rol más allá del retail: convertirse en un socio estratégico para el mundo inmobiliario y de la construcción.

Con proyectos emblemáticos como Cordón Design en Montevideo, además de complejos de oficinas como Aldo y locales comerciales como Brava en el Aeropuerto Internacional de Carrasco, la marca demuestra su capacidad de resolver integralmente proyectos de gran escala.

La apertura en Punta del Este, en octubre de 2024, no solo acercó su propuesta retail a un público exigente y cosmopolita: con el atelier de personalización, la marca ofrece un espacio de 300 metros de diseño español premium en el que clientes y profesionales pueden personalizar sus productos como sofás o butacas, trabajando con muestras físicas y herramientas digitales de última generación.

Con un equipo local de interioristas, arquitectos y diseñadores, y herramientas como catálogos digitales, muestras y renders 3D disponibles en horas, Kave Home busca consolidar su posición como socio de confianza para negocios que requieren diseño, calidad y resultados.

Here to stay: llegó para quedarse

A nivel global, Kave Home opera en más de 80 países y cuenta con 140 puntos físicos, con proyectos internacionales de alto perfil como la Fundación Joan Miró en Barcelona, Bodegas Franco-Españolas en La Rioja, o el Hotel Materra en Eslovenia

Ese respaldo internacional se traduce en Uruguay en un diferencial clave: la capacidad de importar piezas personalizadas en tiempos ágiles y de gestionar proyectos enteros con un servicio all-in-one, desde el armado de la propuesta hasta la instalación.

En paralelo, la compañía acaba de lanzar su nuevo concepto global “Here to stay, que marca un cambio cultural: abandonar el fast furniture y apostar a vínculos duraderos. Así lo explica a InfoNegocios la directora de Kave Home Uruguay, Carolina Halegua, quien retornó recientemente de la convención de la marca en España: “El punto fundamental es la apuesta a un diseño que perdura en el tiempo, no como un fin en sí mismo, sino con el objetivo de recobrar el valor de conectar realmente con aquellos objetos que, por distintas razones, pueden tener un significado para nosotros”. 

Una mecedora, un sofá o un escritorio no son solo materia con forma si se los llena de sentido: la mecedora en la que alguien amamantó y durmió a sus hijos, el sofá en el que vio a su equipo campeón, el escritorio en el que estudió toda la carrera. La campaña Here to stay” propone un retorno hacia la ligazón emocional que otras generaciones podían tener con los objetos que los identificaban, a partir de las vivencias que habían tenido y los recuerdos que evocaban al verlos. “La idea de Kave es hacer muebles que soporten el paso del tiempo para generar vínculo con lo que tenemos. Porque hay cosas que queremos que nos acompañen toda la vida”, subraya Halegua

El hogar es una construcción de tiempo y espacio y el mueble puede ser un guardián de esa historia. Eso lo sabe Manuel Ugarte, quien ha vivido en Montevideo, Lisboa, París y Manchester durante los últimos años, pero que sabe muy bien lo que es volver a su casa.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.