Jonatan Loidi, el motivador, revelará el "Poder del 5%" en su próxima conferencia

(In Content) Jonatan Loidi, reconocido conferencista y motivador, comparte con nosotros sus inspiraciones y perspectivas sobre su próxima conferencia "El Poder del 5%", donde abordará temas clave para alcanzar el éxito y destacarse en un mundo competitivo.

Loidi explicó que su inspiración para la conferencia surgió de una frase simple pero poderosa de Robin Sharma: "Si quieres ser el 5% de la élite mundial, tendrás que hacer lo que el otro 95% no está dispuesto a hacer". Esta idea resonó profundamente en él, llevándolo a reflexionar sobre la diferencia entre quienes optan por la comodidad y la seguridad del camino convencional, representado por el 95%, y aquellos audaces individuos que eligen desafiar los límites y abrazar el cambio, característico del 5%.

El mensaje central que Loidi espera transmitir con esta conferencia es claro: cada individuo tiene el poder de elegir su camino. El camino del 5% puede ser solitario y desafiante, pero también es el camino hacia la realización personal y el impacto positivo en el mundo. Para aquellos que están considerando asistir, Loidi promete un evento transformador que cambiará sus perspectivas y los inspirará a perseguir la grandeza.

En cuanto a la definición y el logro de objetivos, Loidi enfatizó la importancia de la actitud y el desarrollo de un plan concreto. Presentará herramientas prácticas, como la metodología SMART, para ayudar a los asistentes a alcanzar sus metas de manera efectiva.

El propósito también jugará un papel central en la conferencia, ya que Loidi destacó su importancia en el liderazgo efectivo y la motivación personal. Identificar y comunicar el propósito auténtico es fundamental para impulsar el éxito a largo plazo.

¿Cuál crees que es el papel del cambio en el camino hacia el éxito y cómo podemos aprovecharlo para alcanzar nuestros objetivos?

Indudablemente, una de las características principales que puede tener cualquier persona destinada a progresar, y que está estrechamente relacionada con el camino del 5%, es la capacidad de adaptación al cambio y, especialmente, de generarlo. Las personas del 5% son aquellas que lideran el cambio de manera óptima, impactando de forma determinante en los demás. En contraste, las personas del 95% suelen temer al cambio, evitándolo cuando ocurren cambios abruptos, asustándose y considerándolo una crisis. En realidad, una crisis es el resultado de una adaptación deficiente al cambio, debido a la falta de anticipación y de capacidad de reacción, provocando diversos factores que generan malestar. Por lo tanto, abrazar el cambio, gestionarlo con herramientas y, sobre todo, con una actitud proactiva, marca la diferencia.

¿Qué herramientas prácticas compartirás con los asistentes para potenciar su liderazgo y alcanzar el éxito?

Durante la conferencia, abordaremos herramientas concretas y prácticas para establecer objetivos, gestionar el cambio, fomentar la innovación, liderar y ser proactivo. Los participantes podrán llevar consigo acciones concretas para implementar de inmediato. Además de ser un momento de reflexión sobre nuestra posición actual, la conferencia será una oportunidad para inspirarnos, aprender y tomar nota de formas para cambiar hábitos y desarrollar habilidades que, aunque pequeñas al principio, conducen a resultados significativos a largo plazo. Será un espacio para detenerse, reflexionar sobre los próximos pasos a seguir.
Por último, Loidi envía un mensaje poderoso a aquellos que están considerando asistir a la conferencia "El Poder del 5%": "Les aseguro que esta experiencia transformará sus vidas". Con esta promesa de transformación y crecimiento personal, la conferencia de Jonatan Loidi promete ser un evento imperdible para aquellos que buscan alcanzar su máximo potencial en un mundo competitivo y en constante cambio.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.