Inversión de US$ 175.000 para emergencias (y además llegaría un radar meteorológico)

(Por María Eugenia García) El Sistema Nacional de Emergencia del Uruguay informó este jueves que recibieron US$ 175.000 de un fondo internacional para desarrollar un monitor integral de riesgos y afectaciones, hicieron un convenio con Antel para difundir información y además lanzaron una app.

Actualmente, las emergencias y desastres provocan pérdidas de más de US$ 300 billones en todo el mundo. 

En Uruguay se lanzó este jueves un monitor integral de riesgos y afectaciones que nucleará información de los distintos sistemas de alerta meteorológica. Además, este sistema permitirá conocer eventos adversos que afectan a la población. 

Respecto al convenio, el Sistema nacional de emergencia firmó un acuerdo con Antel, mediante el cual, entre otras cosas el Monitor Integral de Riesgos podrá enviar información sobre eventos extremos (por ejemplo una alerta roja) a las personas por el GPS de su celular donde podrán ser identificadas en las zonas afectadas. 

Y bajo la misma inversión de US$ 175.000 se lanzará dos apps dirigida a toda la población. Una de ellas es para registrar afectaciones, (por ejemplo árboles caídos a raíz de vientos fuertes), ahora se podrán reportar en la app, poniendo todos los detalles. Y la segunda app es para el registro de personas autoevacuadas. 

¿Te contamos algo que al momento no se sabe? El Estado a través del  Sistema Nacional de Emergencia está por hacer una inversión millonaria en la primera instalación de un radar meteorológico. 

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.