Inversión de US$ 175.000 para emergencias (y además llegaría un radar meteorológico)

(Por María Eugenia García) El Sistema Nacional de Emergencia del Uruguay informó este jueves que recibieron US$ 175.000 de un fondo internacional para desarrollar un monitor integral de riesgos y afectaciones, hicieron un convenio con Antel para difundir información y además lanzaron una app.

Actualmente, las emergencias y desastres provocan pérdidas de más de US$ 300 billones en todo el mundo. 

En Uruguay se lanzó este jueves un monitor integral de riesgos y afectaciones que nucleará información de los distintos sistemas de alerta meteorológica. Además, este sistema permitirá conocer eventos adversos que afectan a la población. 

Respecto al convenio, el Sistema nacional de emergencia firmó un acuerdo con Antel, mediante el cual, entre otras cosas el Monitor Integral de Riesgos podrá enviar información sobre eventos extremos (por ejemplo una alerta roja) a las personas por el GPS de su celular donde podrán ser identificadas en las zonas afectadas. 

Y bajo la misma inversión de US$ 175.000 se lanzará dos apps dirigida a toda la población. Una de ellas es para registrar afectaciones, (por ejemplo árboles caídos a raíz de vientos fuertes), ahora se podrán reportar en la app, poniendo todos los detalles. Y la segunda app es para el registro de personas autoevacuadas. 

¿Te contamos algo que al momento no se sabe? El Estado a través del  Sistema Nacional de Emergencia está por hacer una inversión millonaria en la primera instalación de un radar meteorológico. 

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.