Iberia, Lan y Tam encontraron el número “mágico”: US$ 699 final a destinos top

El jueves a la noche, durante el evento donde dimos a conocer el equipo ganador entre los 16 que participaron de la primera categoría ¡Hay Equipo! conformada por Bancos y Entidades Financieras, aprovechamos para conversar con Pablo de Azpitarte, supervisor de cuentas corporativas de Jetmar, marca patrocinadora de la sección, nos contó que las aerolíneas están “dulces” y se vienen grandes... (seguí, hacé clic en el título)

... promociones para viajes a destinos top a US$ 699.

Los uruguayos, que tanto están viajando este año, podrán aterrizar en Madrid (vía Iberia en forma directa y desde setiembre), Miami y Nueva York (por Lan y Tam) desde ahora nomás y hasta octubre, según nos adelantó Pablo.
Precisamente, el grupo Latam, propietario de las aerolíneas Lan y Tam, anunciará mañana en conferencia de prensa en el Ministerio de Turismo, la apertura de la ruta Montevideo-Rio de Janeiro, y el incremento de frecuencias entre Montevideo-San Pablo y Montevideo-Santiago de Chile.
Como agradecer no cuesta nada, aprovechamos para mencionar que al cierre del evento, realizado en el coqueto bar Thays del Sofitel Carrasco (donde degustamos exquisito catering y los tragos en base a la cachaca Sagatiba que importa Carrau & Cía) para agradecer a Jetmar por la sorpresita que sorteó entre los asistentes: una espectacular laptop HP que fue a parar a manos de Daniel Marfetán, de Cambio Sir... (mirá algunas fotos del evento haciendo clic aquí)
 

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

El sueño de la cucarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.