¿Homeworking o trabajo en oficina? 8 de cada 10 trabajadores prefieren el trabajo presencial

(Por Liz Gandini) Según un estudio realizado por Randstad a trabajadores de 33 países, incluido Uruguay, el 90% de ellos señaló que la tecnología cumple un rol fundamental para facilitar el trabajo colaborativo, aunque 8 de cada 10 considera que es más efectivo cuando la modalidad es cara a cara que mediante entornos virtuales. Además, 6 de cada 10 trabajadores encuestados asumen tener un mejor desempeño cuando... (seguí, hacé clic en el título)

... trabajan en equipo que al hacerlo en forma individual.

Por otro lado, en numerosas empresas se ha puesto de moda incluir en los equipos de trabajo y, por temas puntuales, especialistas en diversos tópicos. Y, con respecto a esto, el relevamiento demuestra que 8 de cada 10 trabajadores reconoce que la tendencia en el mundo del empleo es trabajar cada vez más con especialistas que no pertenecen a la empresa y que aportan competencias y conocimientos específicos.

En este sentido, el 90% señala que la colaboración se volvió más importante con el avance de la tecnología.  “Los proyectos que encaran las empresas son cada vez más interdisciplinarios, lo que implica la convocatoria de profesionales de diferentes áreas, que hablan diferentes lenguajes y que hasta tienen diferentes indicadores para medir el éxito de su trabajo. Esto se suma a que la globalización y las estructuras matriciales, que son moneda corriente en las organizaciones, hacen que los profesionales que deben articular en conjunto raramente se encuentren en una locación de la empresa, sino en diferentes oficinas, provincias y hasta países”, explicó Andrea Ávila, CEO de Randstad.

Imagen tomada de miempleoencasa.com

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.