Herbalife: 2 años en UY, 10.000 distribuidores y crecimiento del 43% en el último trimestre

Herbalife es una empresa multinacional de nutrición que llegó a Uruguay hace dos años. Importantes deportistas nacionales como Déborah Rodríguez o Martín Osimani han sido imagen de la marca que ha querido meterse dentro de la vida de los uruguayos. Y parece que las cosas vienen bien para Herbalife ya que durante el tercer trimestre las ventas netas de la marca crecieron un 43% en nuestro país… (seguí, hacé clic en el título)

Desde Herbalife afirman que este crecimiento se debe a que cada vez más los uruguayos le asignan más importancia  los hábitos de vida saludable: “Somos una compañía que elabora productos con los mejores ingredientes y con el asesoramiento de expertos en nutrición y salud de relieve mundial. Esto lo perciben los uruguayos, que se muestran cada vez más interesados en seguir estilos de vida activos y saludables”, señaló el director general de Herbalife en Uruguay, Víctor Barrail.

En estos dos años de presencia de la marca en Uruguay la compañía ha logrado conformar un equipo de 10.000 distribuidores locales que comercializan productos y complementos nutricionales, tales como batidos de varios sabores, proteína personalizada en polvo, fibra activa y una variedad de tés, así como productos para el cuidado de la piel y el cabello.

A nivel global, también son buenas las noticias para Herbalife ya que las ventas netas de aumentaron 4% con respecto al mismo período del año pasado.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.