Gran desembarco tecnológico en MVD: llega la multinacional Oracle

Oracle, la multinacional dedicada a la elaboración y servicios de software, abrió oficinas en Montevideo junto a la empresa uruguaya de software, Preteco, con quienes opera en otros mercados como Bolivia y Argentina.

Como primera actividad, junto a la inauguración de las oficinas, se llevó a cabo el Oracle Digital Day Uruguay 2018, donde expertos en tecnología, innovación y negocios, compartieron con empresarios locales las últimas tendencias del mercado como: transformación digital, cloud computing y experiencia de usuario. Además, se realizó el lanzamiento de Netsuite, solución para la gestión financiera de las empresas, que comenzará a distribuirse en Uruguay a través de la empresa Preteco, mayorista y aliado estratégico de Oracle en el país.

Sergio Vidal, Country Manager de Preteco Uruguay comentó: "El nuevo portafolio de productos Oracle para la transformación digital y la línea de servidores y storage Oracle Sun nos brindan una gran perspectiva de crecimiento en el país. Asimismo, Netsuite y la oferta de infraestructura Oracle Cloud nos permitirán llegar a todo tipo de organizaciones incluyendo pequeñas y medianas empresas”.

Para la inauguración de las oficinas se llevó a cabo un cocktail donde fueron invitadas a participar empresas locales como Ancap, Antel, BPS, Brou, BSE, Tienda Inglesa, Movistar, entre otras, que realizaron networking con los ejecutivos locales de ambas empresas.

Innovación y tecnología: mayor competitividad y rentabilidad para las empresas

Es una tendencia ineludible la inversión en tecnología, cada vez más empresas invierten en hardware y software, bajo la premisa de tener un mayor control de su negocio y bajar los costos para volverse más competitivas y además contar con la posibilidad de acceder a nuevos mercados de la mano de la innovación y modernización de sus recursos.  

Al respecto, Edgardo Esteves, VP de Preteco dijo: “La industria de la tecnología está atravesando un momento de cambio muy importante hacia el concepto de servicios en la nube. Consideramos que Uruguay es un país innovador, con un gran capital humano que impulsa constantemente el desarrollo de nuevos emprendimientos, por lo que hemos decidido acompañar el desembarco de Oracle con un crecimiento de nuestra oficina en el país ya que vislumbramos una demanda de productos y servicios para la transformación digital de empresas consolidadas y acompañar el desarrollo de las pequeñas y medianas”.

Hoy existen en el mercado soluciones de Oracle que posibilitan a las empresas estar a la vanguardia y hacer crecer el negocio, ya que permiten agilizar la toma de decisiones con información rápida y real, aumentando su competitividad y por ende la rentabilidad. Las tecnologías cloud están en auge y son las que impulsan la transformación digital en las empresas, brindando mayor agilidad a las mismas y reduciendo la complejidad IT.

Durante el Oracle Day, se presentó Netsuite un sistema de gestión financiera en la nube que permite lograr una fácil integración con los procesos de servicio posibilitando el aumento de la productividad e impulsando el crecimiento de las empresas. Este nuevo sistema está basado 100% en la nube, se puede acceder al mismo desde cualquier dispositivo conectado a Internet y permite una visión 360 de negocio en tiempo real. Para más información: http://preteco.com/soluciones-oracle/

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.